Noticias

Orlegi: “Nuestro objetivo es que todos los trayectos sean tan verdes como los del Anillo verde”
25/05/2023
digitalizacion centro estetica tu idea cuenta 2023
Digitalización centro de estética: “Ser ganadora del concurso Tu Idea Cuenta ha supuesto un gran chute de energía y ganas de seguir adelante con mi proyecto”
07/06/2023

Comienza la 4º edición del F2P Campus en Vitoria-Gasteiz

f2p campus vitoria gasteiz
  • Esta cita internacional, pionera en el sector de los videojuegos free-to-play, se celebrará entre el 17 de julio y el 17 de septiembre en la sede de la Universidad Euneiz
  • Equipos de todo el mundo podrán presentar su candidatura hasta el próximo 5 de junio y se seleccionarán las 5 mejores propuestas

El F2P Campus, el primer campus-aceleradora de videojuegos free-to-play del mundo, ha comenzado en Vitoria-Gasteiz su cuarta edición con la apertura del proceso de selección de los equipos participantes, cuyo plazo termina el lunes 5 de junio. La iniciativa, impulsada por Diputación Foral de Álava, Gobierno Vasco y la Universidad Euneiz, se consolida como un referente en el sector centrada en promover la industria del videojuego en Álava y en Euskadi como un polo de atracción de talento y generación de riqueza, no olvidemos que este sector consiguió un volumen de negocio en 2021 superior a los 1.326 millones de euros en España y daba ya empleo a más de 8.000 personas. El campus va a coincidir, además, con la puesta en marcha en el curso 2023-24, por parte de la Universidad Euneiz de los dos primeros grados oficiales sobre videojuegos en Euskadi para adquirir los perfiles de artista y profesionales del diseño o la programación.

Esta cuarta edición comenzará el próximo 17 de julio en las instalaciones de la Universidad Euneiz, que será por segundo año consecutivo su sede oficial. Desde ese día y hasta el 17 de septiembre, los 5 equipos elegidos podrán desarrollar sus proyectos de videojuegos con el asesoramiento de alguno de los principales expertos y expertas mundiales en la materia, que visitarán la capital alavesa a lo largo de todo el verano. A finales de este próximo mes de junio, la organización dará a conocer el nombre de los equipos seleccionados para formar parte del campus y se gestionará la presencia en Vitoria-Gasteiz de 4 personas por proyecto, que deberán presentar todo el trabajo realizado en el Demo Day final que se celebrará en septiembre.