Agenda

Economía social: sociedades laborales y cooperativas pequeñas
14/09/2022
Oportunidades de negocio en emprendimiento e innovación social
21/09/2022

Economía circular en el sector de la alimentación

Según el centro de investigación de la Comisión Europea, la alimentación supone más de la mitad de la huella ambiental de nuestro consumo.

Por ello, es crucial implantar modelos basados en la economía circular que redunden en sistemas de producción y consumo de alimentos con menor impacto sobre los recursos naturales en la que es una de las 6 actividades con más peso en la economía alavesa.

En esta sesión, se tratarán aspectos que van desde el ecodiseño de packaging hasta la prevención del desperdicio de alimentos pasando por el aprovechamiento de descartes o la recirculación de subproductos.

Dirigida a

Empresas productoras agrarias y ganaderas, industria transformadora, gran distribución, retail de alimentación, empresas de catering, restaurantes, escuelas de hostelería, etc.

Programa

  • 09:15 – 09:30. Bienvenida y presentación.
Bloque I
  • 09:30 – 10:30. El papel de las administraciones públicas en la alimentación circular.
    • Antton Alza, técnico de Fundación ELIKA.
    • Edurne Simón, profesora titular en el área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU.
    • Daniel González, consultor experto en programas europeos.
      Modera: Técnico/a de la Mesa de Economía Circular del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
  • 10:30 – 11:00. Marco actual del sistema alimentario y la necesidad de su transformación.
    • Belen Kayser, periodista y conferenciante especializada en medioambiente y digitalización.
  • 11:00 – 11:30. Coffee break.
Bloque II
  • 11:30 – 12:30. La I+D+i como elemento clave hacia el residuo cero.
    • Cristina Peña, investigadora de la UPV/EHU.
    • Cinta Loma, área sostenibilidad del Basque Culinary Centre.
    • David San Martin, AZTI.
    • Lorena Zudaire, responsable de área en el Centro Tecnológico Leartiker.
    • Leire Cantero, investigadora de la UPV/EHU.
Bloque III
  • 12:30 – 13:30. Mesa-debate: El compromiso empresarial y el emprendimiento en el desperdicio alimentario. Iniciativas y estrategias para mejorar la cadena de valor.
    • Producción: Iñaki Ezeiza, Zelaitxo.
    • Transformación: Naiara López de Uralde, Udapa.
    • Retail: Jose Antonio Yela, Eroski.
    • Packaging: Carlos Hermosilla, Ideolab.
      Modera: Jon Ander Egaña Monasterio, Director General del Basque Food Cluster.
Bloque IV
  • 13:30 – 15:00. Demostración de Trash Cooking. Cocktail.
  • 19:00 – 20:00. Cierre de la jornada.
    Conferencia: La excelencia gastronómica con objetivo Zero Waste.

    • Julen Baz, Chef del Restaurante Garena y estrella Michelin.