Agenda

webinar 5 cosas que tu web debe tener
Las 5 cosas que tu web debe tener para convertir las visitas en clientes potenciales
18/07/2023
la venta inducida
La venta inducida: cómo vender sin ser vendedor
31/08/2023

Taller: Gestionar una ronda de inversión, paso a paso. 2023

Objetivo: curso de inversión para emprendedores de todo tipo con el fin de conocer todas las claves para afrontar el proceso de gestión de una ronda de inversión.

Dirigido a: personas emprendedoras de todo tipo interesadas en conocer todas las claves para afrontar el proceso de gestión de una ronda de inversión.


Jueves 21 de septiembre | Jornada de Introducción: “¿Es mi proyecto invertible?” (10:00 a 13:00)

En esta jornada se dará las primeras pinceladas sobre los que significa una ronda de inversión o financiación. Se hablará de qué características tiene que tener un proyecto para que sea invertible, qué agentes intervienen en el sector y en qué fases invierten. La importancia de los Investor Deck y de pitchear bien. Qué aspectos valora un inversor de un proyecto, fases de un proceso de negociación, etc.

  • ¿Es mi proyecto invertible?” (2,5 horas)
  • Caso real: Test for Safe (30 min)

Ponentes: David Montero, Josetxu Silgo y Ane Fernandez de Arbina
Duración: 3 horas


Jueves 5 de octubre (9:00 a 12:30)

1. Introducción: (30 min)

  • Aspectos importantes a tener en cuenta antes de empezar.
  • Las 5 formas básicas de financiar un proyecto.
  • En la mente de un inversor

2. Agentes que intervienen en el proceso. Quienes son, como invierten, en que fases, cual es su nivel de exigencia y que piden a cambio. (1,5 horas)

  • FFF
  • BA
  • Aceleradoras / Incubadoras
  • VC
  • Crowdfunding (conexión con startupxplore)
  • Corporaciones
  • Media for equity
  • Administración
  • Entidades financieras
  • Otros agentes

* descanso (30 min) 

3. Qué aspectos valora un inversor sobre un proyecto. Sobre el equipo, sobre el mercado, sobre la empresa. (1 hora)

Ponentes: David Montero, Josetxu Silgo y Gorka Puente
Duración: 3,5 horas


Miércoles 11 de octubre  (9:00 a 14:30)

4. Fases para la gestión exitosa de una ronda de inversión: (1,5 horas)

  • Pasos previos: Definir la estrategia de socios a largo plazo. Como darse a conocer, la importancia del entrenamiento, etc.
  • Documentación previa: Investor deck, financials, etc.
  • Primeros contactos, como nos acercamos a los inversor.
  • Fase de negociación: el termsheet, pacto de socios, como se relacionan inversor y emprendedor, los documentos finales.
  • Cierre de la ronda

5. Los diferentes documentos y formulas de entrada. ¿Qué es la ampliación de capital con prima de emisión? ¿Qué es una nota convertible? El pacto de socios: terminología, clausulas habituales, aspectos más importantes, ejemplos, etc. (1 hora)

* descanso (15 min) 

6. La salida del inversor. Gestión de la relación con el inversor. Posibles exits. (45 min)

7. Investor Deck y pitchear (2 horas)

Ponentes: Guillermo Arregui, Xabier Alvarez y Josetxu Silgo
Duración: 5,5 horas


Jueves 19 de octubre (9:00 a 13:30)

8. Las proyecciones financieras, como hay que hacerlas para que se entiendan bien. Generación de hipótesis para que el inversor entienda bien las claves del negocio. (2 horas)

9. Métodos para la valoración de los proyectos: tipos de métodos, el problema de la dilución, las diferentes rondas, compañeros de viaje, multiplicadores, etc (1 hora)

* descanso (30 min) 

10. La fiscalidad de la inversión (1 hora)

Ponentes: Laura Unzueta y Javier Colás
Duración: 4,5 horas


Jueves 26 de octubre (9:00 a 13:00)

Sesiones individuales con los proyectos para darles feedback de los trabajos realizados y de forma simultanea ensayo de los pitches

Ponentes: Josetxu Silgo
Duración: 4 horas


Jueves 9 de noviembre (12:00 a 14:00)

Presentación de investor deck y pitcheo antes un jurado formado por inversores reales. Feedback de los inversores a cada uno de los proyectos.

Ponentes: Josetxu Silgo
Duración: 2 horas


Duración: 21 horas + investor deck.