Agenda

Ekin Breakfast: la movilidad sostenible como nicho de emprendimiento
05/09/2019
FOARSE: XIII Congreso de Responsabilidad Social Empresarial
16/09/2019

Urban Commerce 2019 – ¿Puede ser el pequeño comercio sostenible y digital?

La iniciativa Urban Commerce surgió en 2006, año en el que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz apostó por organizar un Congreso Internacional de Comercio Urbano, con el objetivo de convertir a la ciudad en un lugar de referencia en políticas de revitalización comercial y en el intercambio de experiencias en torno a la modernización y la innovación en el comercio urbano.

Dentro de las actividades englobadas en la marca Urban Commerce, se han organizado desde el año 2006, cuatro congresos internacionales y nueve jornadas técnicas.

Edición 2019: «¿Puede ser el pequeño comercio sostenible y digital?»

Actualmente, digitalización y sostenibilidad son dos factores que están marcando el devenir de la competitividad de la actividad comercial minorista, dada su influencia tanto en el comportamiento de compra y consumo de las personas, como en los modelos de negocio.

Digitalización y sostenibilidad son dos vías para dar mejores respuestas a las necesidades del mercado actual, y como tales pueden convivir e incluso presentarse la una como posibilitadora de la otra. Por ejemplo, la digitalización, además de facilitar la relación con la clientela, también puede suponer importantes ahorros al disminuir la demanda de energía propia de las tiendas físicas.

Sin embargo, también se pueden entender como incompatibles, al considerar la digitalización como enemigo de la sostenibilidad. Es el caso de la problemática que se genera con la gestión de las entregas de última milla derivadas de la venta online. Estos millones de desplazamientos (entregas, entregas fallidas, devoluciones) ponen de manifiesto la necesidad de un modelo sostenible.

Fecha, lugar, inscripciones y programa