Noticias

BIC Araba apoya con 40.000€ y tecnologías del CERN la creación y diversificación de empresas
09/06/2020
Ekin Breakfast de Álava Emprende: así quedan las ayudas para emprender en tiempos de pandemia
25/06/2020

ÁLAVA EMPRENDE CREA UN NUEVO ESPACIO DE OFERTAS DE TRABAJO EN SU WEB PARA FACILITAR LA BÚSQUEDA DE TALENTO A LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS E IMPULSAR EL EMPLEO

Álava Emprende, la iniciativa impulsada por Diputación Foral de Álava, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco, a través de BIC Araba, y Fundación Vital, ha abierto un nuevo espacio en su web para visualizar ofertas de trabajo lanzadas desde las empresas alavesas. Esta nueva sección pretender ser un puente entre las personas emprendedoras del territorio y el mercado laboral en algo tan importante para ellas como la búsqueda de talento. “Una de las claves para el éxito de un proyecto es sin duda el talento del equipo que lo desarrolla y, muchas veces, no es una tarea fácil para empresas de nueva creación que no están acostumbradas a relacionarse con el mercado laboral. Lo que pretendemos con esta nueva sección es abrir una ventana dentro de nuestra web para conectar los proyectos emprendedores con el talento de las personas que ahora mismo están en búsqueda de trabajo”, explican los responsables de Álava Emprende.

El nuevo espacio, que nace en unos momentos especialmente difíciles para el mercado laboral alavés en plena pandemia de la COVID-19, permitirá que cualquier empresa o persona emprendedora de Álava que necesite cubrir alguna vacante suba su oferta directamente al portal, incluyendo todas las características de la misma y el plazo de recepción de solicitudes. Todas las personas que deseen participar en el proceso de selección podrán inscribirse también directamente a través de la web. Posteriormente, serán las propias empresas las que desarrollen su proceso de selección interno. “Esta sección estará operativa a partir del 25 de junio y animamos a todas las empresas alavesas que necesiten cubrir vacantes comiencen a utilizarlo ya que el portal de Álava Emprende y sus redes sociales tienen un importante número de visitas e interacciones en el territorio. De hecho, durante el último año la web ha recibido más de 26.000 visitas y la cuenta de twitter ha superado los 2.000 seguidores”.

Emprendimiento y pandemia

A pesar de la situación provocada por la emergencia sanitaria, Álava Emprende no ha parado durante todos estos meses y ha mantenido abierto su espacio digital aportando información sobre las diferentes medidas establecidas para apoyar a las personas emprendedoras desde las diferentes instituciones. También ha seguido celebrando eventos on line, transformando sus ya conocidos Ekin Breakfast en webinars que han contado con la participación de más de un centenar de personas. Se han tratado temas como el emprendimiento en tiempos de COVID o como atraer inversiones e inversores a proyectos de nueva creación. Mañana, jueves 25 de junio, también se celebrará uno especial para explicar las diferentes subvenciones y ayudas a las que puede optar un proyecto emprendedor en Álava, tanto las especiales por la pandemia como las habituales, de la mano de las instituciones que impulsan Alava Emprende: Diputación Foral de Álava, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco, a través de BIC Araba y Fundación Vital. Todas aquellas personas que quieran participar pueden inscribirse a través de alavaemprende.com.