Noticias

Patricia Bedoya, BEGia: “Hay personas a las que algo tan cotidiano como la compra les resulta un auténtico reto”
10/06/2019
Ekin Breakfast: Emprender de manera sostenible es posible
13/06/2019

“Nuestro objetivo es mejorar la atención que reciben los pacientes tras sufrir un ictus”

La neuróloga Begoña Belarrinaga y su compañera Saioa Jiménez tuvieron la idea de crear una Clínica de Neurorehabilitación del Daño Cerebral Adquirido tras comprobar, de primera mano, las necesidades que tienen los pacientes que han sufrido un ictus. Esta clínica dedicada al tratamiento integral y multidisciplinar de personas con un daño cerebral adquirido se llevó el Premio de la categoría Servicios, patrocinado por Alegría Activity, del XV concurso “Tu idea cuenta”.

Para conocer más sobre este proyecto hemos entrevistado a Begoña Belarrinaga, la mente tras la idea.

Álava Emprende (AE): ¿Cómo resumiríais vuestro proyecto en una frase?

Begoña Belarrinaga (BB): Si tuviera que resumir el proyecto en una frase sería: «Un servicio de Salud que nace de la necesidad real y creciente de los pacientes tras un Ictus»

AE: ¿Cómo surgió la idea?

BB: La idea surge de la constatación diaria en el trabajo, en el hospital como Neuróloga, de la necesidad de ofrecer un tratamiento multidisciplinar e intensivo a los pacientes que sufren un Ictus. Inicialmente se dirigen esfuerzos internos para mejorar la asistencia a estos pacientes, y crear un servicio de neurorrehabilitación en el seno de Osakidetza, pero a pesar de la voluntad y el deseo compartido junto con el servicio de rehabilitación y la propia dirección médica, no se consiguen los recursos necesarios para ello. Unos 3 años después, de forma un «poco repentina», pero desde el convencimiento de que se trata de una necesidad imperiosa, se nos ocurre la posibilidad de crear esta clínica especializada en la atención de pacientes con daño cerebral en el ámbito privado.

AE: ¿En qué punto os encontráis?

BB: Recientemente se nos ha concedido la licencia de obra (4 meses y medio desde la solicitud en el Ayuntamiento). Este mes constituiremos la SL, y previsto comenzar la obra civil de acondicionamiento local en Julio.

AE: ¿Cuál es vuestro objetivo en un año?

BB: Nuestro objetivo es comenzar actividad clínica a finales de este año. Nos gustaría poder alcanzar en un año los 20 pacientes/mes, que exista visibilización de nuestro servicio de salud en redes sociales, web, y continuar incorporando tecnificación e innovación en función de la generación de recursos de la propia actividad.

AE: ¿Qué ha supuesto para el proyecto el reconocimiento del concurso “Tu idea cuenta”?

BB: El concurso de Tu idea cuenta, ha significado diferentes cosas: Por una parte, la sensación de tener un respaldo en esta aventura empresarial. La idea de que existe una corriente en la que avanzamos todos en la misma dirección, caminamos juntos. La confianza de que la propuesta es acogida por los demás con la misma consideración que tengo yo. Ha supuesto una inyección de motivación. Además, nos ha mostrado un mundo que no sabíamos que existía en nuestra sociedad, entre nosotros.

El mundo del emprendimiento, su pulso, su gente, su respiración. Sin ninguna duda, el año que viene no me pierdo un nuevo «Ekin Day». Me sorprendió también la difusión del concurso, no me lo esperaba. Al día siguiente, recibí whatsapp de diferentes colegas dándome la enhorabuena e interesándose por el proyecto. Días después, en el hospital, me seguía parando gente. Lo cierto es que en mi caso particular ha representado un gran impacto positivo en todos los niveles, más que la aportación económica en sí. Estoy muy agradecida.

Muchas gracias a Begoña Belarrinaga por responder a las preguntas de Álava Emprende.