Noticias

Diálogos De Futuro: Manu Muñoz de I+MED
Manu Muñoz (I+MED): «Álava reúne todas las condiciones para ser un polo muy importante en biofarmacia»
03/05/2021
Explorer Araba 2021, ideas innovadoras para lograr los ODS 2030
10/05/2021

Así luchan contra el cambio climático 5 proyectos emprendedores

Estas 5 personas emprendedoras han hecho de la lucha contra el cambio climático una oportunidad para lanzar proyectos que ayudan a su mitigación.

El pasado miércoles, 5 de mayo, celebramos una nueva edición de los Ekin Breakfast de Álava Emprende en el que pudimos conocer la experiencia de 5 personas emprendedoras de nuestro territorio que están haciendo de la lucha contra el cambio climático una oportunidad para lanzar y desarrollar proyectos que ayudan a su mitigación. Y es que la crisis climática es uno de los grandes retos a los que se enfrenta nuestra sociedad y la actividad emprendedora no es ajena a esta realidad.

 Emprender por el clima


Si te perdiste el Ekin Breakfast “Emprender por el clima” puedes verlo en diferido en el vídeo que está incrustado sobre estas líneas.


Para empezar, Juan Latorre nos presentó Eraman S. Coop. Una cooperativa que en un sólo año ha pasado de 3 a 14 empleados y se dedica al reparto de paquetería en bicicleta. “La bicicleta es un símbolo de la lucha contra el cambio climatico. La bicicleta es un transporte sostenible, pero las empresas que se mueven en bicicleta pueden no serlo. El reparto en bicicleta, que en otros lugares es una gran profesión, aquí estaba en una situación muy precaria y denigrada. Por eso quisimos creamos nuestra cooperativa”, aseguró. “Las bicicletas de carga pueden transportar hasta 120 kg, lo cual es una muy buena alternativa a las furgonetas para repartos en ciudad”.

A continuación Mario Fernández de Hobeen nos explicó cómo su kit de eficiencia energética ayuda a los usuarios a reducir su consumo de agua, luz y gas. “Juntamos los dispositivos de domótica de varias marcas bajo una sola app que te ofrece formación y asesoría energética para reducir tu huella de carbono”.

Por su parte, Mariasun Sáenz de Samaniego Bodegas Ostatu nos explicó cómo su empresa familiar aprovechó el cambio generacional para apostar por la sostenibilidad. “Fuimos una de las primeras bodegas en hacer un cálculo completo de su huella de carbono. Nos dimos cuenta de que la mayoría venía del packaging del producto y había mucho recorrido de mejora. Reducimos el peso del vidrio, empezamos a usar cartón reciclado… Un trabajo e inversión importante que nos ayudó a reducir el 30% de nuestra huella de carbono”, aseguró.

Por último, Iker Gómez nos habló del trabajo que hacen en Ig Karratu para crear viviendas más sostenibles y eficientes al mismo tiempo que reducen la pobreza energética. “Utilizamos nuevas tecnologías #BIM, apostamos por la bioconstrución, realizamos estudios de insumos y ACV. Todo para ofrecer soluciones más sostenibles y eficientes. En algunos proyectos, como un supermercado, hemos llegado a obtener un ahorro de 3.600 € anuales”, comentó.


Si quieres estar al tanto de los próximos Ekin Breakfast de Álava Emprende no dudes en seguirnos en Twitter, LinkedIn, Facebook o suscribirte a nuestra newsletter.