Noticias

Abierta la convocatoria para la X. Edición de los Premios Uniemprendedor/a INIZIA
13/10/2021
Presenta tu candidatura a los Premios al Talento Femenino en Álava
26/10/2021

Cuatro ejemplos de emprendimiento femenino e innovador

Con motivo del Startup Europe Week 2021 hemos podido conocer cuatro ejemplos de emprendimiento femenino e innovador made in Araba.

El pasado jueves, 14 de octubre, volvieron los Ekin Breakfast de formato presencial y lo hicieron con una temática de lo más especial: emprendimiento femenino e innovación. Un evento enmarcado en las actividades de la Startup Europe Week 2021 #SEW2021 y que contó con la colaboración de AMPEA.

El papel de la mujer en el emprendimiento está creciendo y evolucionando de manera significativa con el paso de los años. Las mujeres emprendedoras ya no se encuentran encasilladas en un tipo concreto de negocios, sino que su presencia es significativa en múltiples sectores. En este Ekin Breakfast charlamos y valoramos la labor de mujeres alavesas que están liderando proyectos empresariales caracterizados por la innovación tecnológica, convirtiéndose en referentes para las futuras generaciones, rompiendo barreras y estereotipos.


Si te perdiste el “Ekin Breakfast: Emprendimiento femenino & innovación” puedes verlo en diferido en el vídeo que está incrustado sobre estas líneas.


En primer lugar, Lorena Torres de AMPEA nos habló sobre el estado del emprendimiento femenino en Álava: “En 2020 el 37 % de los proyectos emprendedores del territorio estuvieron liderados o participados por mujeres”. Y quiso asegurar que “está demostrado que cuanto menor es la representación femenina en el entorno laboral mayor es el índice de pobreza”.

A continuación, Maitane López de Foronda nos presentó PlayerON: «Hemos creado una plataforma de gamificación para aumentar el fan engagement en eventos”. “Cuándo trabajaba por cuenta ajena detecté una oportunidad y decidí lanzarme. Las respuestas fueron de lo más variadas, desde el “estás loca” al “olé por ti”” aseguró.

En el caso de Patricia Bedoya, de Chubby Apps, todo empezó como muchas grandes historias en Euskadi: Cenando con amigos. “Nada más empezar recibimos dos premios y todo el mundo nos decía que era una gran idea. Tuvimos la suerte de contar con la ayuda de BIC Araba y Metxa que nos ayudaron a aterrizar la idea. Y luego, de repente, llegó la pandemia lo cual nos ayudó a pensar y replantearnos muchas cosas” aseguró. “Queremos acercar la tecnología a las personas. Poniéndolas en el centro. Apps amables, bonitas, accesibles y sobre todo que mejoren la vida de las personas. Apps como Cori”.

Por su parte Alazne Ustaran decidió abrir Estudio Avocado con una compañera “tras un montón de años trabajando por cuenta ajena”. “Nos dimos cuenta de que cuando colaborábamos en un proyecto salían cosas muy potentes” aseguró. “Empezamos trabajando desde casa, pero nos dimos cuenta de que no nos funcionaba y dimos el salto al semillero de empresas del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz” comentó. Y para terminar quiso compartir una reflexión: «Hay muchas mujeres que trabajan por cuenta ajena que se dan cuenta de que no pueden acceder a determinados puestos pese a estar perfectamente cualificadas.»

Por último, Amaia Acha-Orbea de Meteo for Energy nos compartió su experiencia emprendiendo en el mundo de las energías renovables. «Damos servicios de predicción meteorológica para plantas de producción de energía renovable» explicó. “Como muchas empezamos el proyecto porque detectamos un nicho tras conocer el sector” aseguró. Y quiso dar dos consejos: “Hay que aprender a tener la cabeza fría para lidiar con la montaña rusa que es emprender y, sobre todo, escuchar a los clientes para saber qué es lo que necesitan”.


Si quieres estar al tanto de los próximos Ekin Breakfast de Álava Emprende no dudes en seguirnos en Twitter, LinkedIn, Facebook o suscribirte a nuestra newsletter.