Noticias

digitalizacion centro estetica tu idea cuenta 2023
Digitalización centro de estética: “Ser ganadora del concurso Tu Idea Cuenta ha supuesto un gran chute de energía y ganas de seguir adelante con mi proyecto”
07/06/2023
Alt_LAN EKIN
LAN EKIN: “Una asociación sin ánimo de lucro para las personas con TEA y Síndrome de Asperger.”
22/06/2023

#EkinBreakfast: Emprender en el sector de la reparación

El pasado miércoles 14 de junio tuvo lugar el Ekin Breakfast sobre Emprender en el sector de la reparación. Una sesión online donde pudimos conocer distintas empresas alavesas que centran parte o la totalidad de su actividad en la reparación de productos: una actividad clave para la economía circular.

La sesión comenzó con María Fernández Peral del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que nos presentó el programa Konpondu. Un proyecto municipal para propiciar un cambio de consumo, prolongando la vida útil de los productos a través del sector local de la reparación. Como nos explicó, La mayoría de los impactos ambientales de cualquier producto, están en la fase de diseño y fabricación. La manera más efectiva de compensar durante más tiempo estas alteraciones en el medio ambiente, es alargar la fase de uso del producto”.

El segundo ponente de la mañana fue Mikel Higueras de HMG Cilindros Mecanizados. Una empresa de fabricación y reparación de cilindros hidráulicos y sus componentes, que tiene tres pilares fundamentales: recuperar, reparar y reutilizar. En HMG Cilindros Mecanizados buscan una solución económica para las empresas que quieren reparar sus cilindros hidráulicos, reduciendo en un alto grado el consumo del metal en el proceso.

Continuamos con Néstor Martín de Neman Soluciones Metalúrgicas, que nos habló sobre soluciones de diseño, fabricación, montaje y reparación de estructuras metálicas. Néstor nos contó que están muy involucrados en la reparación de cuadros de bicicletas y que no solamente las reparan, sino que buscan ofrecer una mejora añadida en el producto. En la fase de reparación, fabrican distintos acoples para que la estructura del cuadro de la bicicleta sea más firme y de mayor calidad.

Por último, Joseba Iturrieta de 3ErresWeb cerró este Ekin Breakfast hablándonos sobre el proceso de reparación de ordenadores. Este proyecto surge de la idea de creer firmemente en la economía circular, la sostenibilidad y la colaboración. Joseba nos contó que el 90% de los ordenadores que se consideran estropeados y residuos son recuperables.

La sesión finalizó con una ronda de preguntas que nuestros ponentes explicaron y resolvieron.

Gracias a todos los ponentes por compartir vuestra experiencia y gracias a las personas que seguisteis el evento en directo. ¡Hasta el próximo Ekin Breakfast!

Para todas las personas que no pudieron asistir, dejamos a continuación la grabación completa de la sesión:


Si no quieres perderte ninguna noticia, ayuda o evento relacionado con el emprendimiento en Álava, no dudes en suscribirte a nuestra newsletter o seguirnos en LinkedIn, Twitter o Facebook.