Noticias

Ekin Day 2020: los moonshots del emprendimiento
08/10/2020
Josetxu Silgo, Metxa: “La gente se sorprende al ver el nivel del emprendimiento en Álava y la implicación de los agentes públicos y privados”
30/10/2020

Ekin Breakfast: Innovando en los Parques Tecnológicos

Durante el Ekin Breakfast pudimos conoces la experiencia emprendedora de varias empresas vascas que han aprovechado los recursos de los Parques Tecnológicos de Euskadi para innovar.

El pasado jueves, 22 de octubre, se celebró una nueva edición de los Ekin Breakfast de Álava Emprende en el que contamos con la experiencias emprendedoras de Amaia Díaz de Monasterioguren, Bikai, Blokal, Ikustec, Inalia y Roganet. Seis proyectos que han aprovechado los recursos de los Parques Tecnológicos de Euskadi para innovar.

Los parques tecnológicos son espacios idóneos para la gestación de nuevos proyectos, para el surgimiento de sinergias y para el desarrollo de propuestas empresariales novedosas y con un fuerte carácter innovador. Y durante el Ekin Breakfast hemos podido conocer los inicios de estas empresas y cómo la ubicación puede ser clave a la hora de poner en marcha un negocio y buscar líneas de colaboración que amplifiquen tu proyecto.

Innovación a ambos lados de la muga


El Ekin Breakfast, que puedes ver en diferido en el vídeo que hay sobre estas líneas, se celebró de manera online.

Para empezar, la dietista-nutricionista y coach Amaia Díaz de Monasterioguren nos contó su experiencia “Emprendí con 21 años, montando una consulta en Oñati, pero vi que las necesidades iban cambiando y me di cuenta que se necesitaba algo más, por eso me fui a, Parque Tecnológico de Garaia. Estar aquí me permite comunicarme de otra forma con las personas y las empresas. Aquí el ritmo es totalmente diferente”.

Tras Amaia, Ana García-Serrano nos contó lo que quiere lograr con Bikai: “Mi intención es ayudar a las empresas a conseguir sus objetivos, ayudándoles a saber dónde se encuentran y cuál es la ruta a seguir con la ayuda del Business Inteligence”.

Por su parte Blokal busca ser la tienda online de los comercios locales. Así lo aseguró Itziar Artamendi durante su intervención: “Durante el confinamiento muchos comercios han tenido que echar la persiana porque no tenían la posibilidad de seguir vendiendo sus productos. Por eso decidimos acompañarles en el salto al mundo digital»

La alavesa Ikustec ofrece soluciones de Visión Artificial de alta precisión para la industria. “Queremos garantizar mediciones de alta precisión que potencian la productividad, la calidad del producto y reducen los costes” aseguró Leticia López de Luzuriaga. “Para nosotros fue una decisión estratégica situarnos en el Parque Tecnológico de Álava. BIC Araba es un entorno muy colaborativo y dinámico que nos ha ayudado mucho”.

Somos una empresa joven, pero contamos con una amplia experiencia en servicios de IT para empresas. Intentamos entrar donde otras empresas más grandes no quieren entrar” comentó Ivan Romañana de Roganet. “Empezamos trabajando como autónomos en nuestra casa, pero acabamos en Garaia porque buscábamos un entorno innovador, que nos permitiera tener sinergias empresariales”.

Por último, Álex Anda de Inalia nos contó su experiencia montando una empresa en pleno confinamiento. “Tras muchos años trabajando por cuenta ajena decidimos montar una empresa alrededor de este sistema de monitorización. El confinamiento nos pilló justo empezando, pero aprovechamos ese tiempo para mejorar y pulir nuestro proyecto”, comentó, “El tema de la ubicación era clave. Teníamos claro que estar en BIC Araba nos iba a portar mucho por que es un entorno muy colaborativo donde todo el mundo se ayuda.