Noticias

Iñaki Bartolomé, CEO de Ideable: “Todavía está mal visto que un proyecto social gane dinero y quiera cobrar por su trabajo”
10/07/2020
Labean Sariak
Labean busca las mejores ideas emprendedoras de Añana, Montaña Alavesa y Enkarterri
29/07/2020

Ekin Breakfast: Así ha innovado la oferta turística de Álava para hacer frente a la alerta sanitaria

Durante el Ekin Breakfast pudimos conocer cómo varios/as emprendedores/as alaveses/as han innovado para ofrecer nuevas experiencias turísticas durante la alerta sanitaria.

El pasado jueves, 16 de julio, celebramos un nuevo Ekin Breakfast en el que pudimos conocer, de primera mano, las medidas que distintos emprendedores/as alaveses/as del sector turístico han puesto en marcha para afrontar la situación actual.

Tras verse obligados a suspender su actividad, muchos agentes turísticos se han visto inmersos en un proceso de reinvención en el que han tenido que buscar soluciones a problemas a los que nadie se habría enfrentado hasta ahora.

A pesar de su gran impacto, esta crisis también ha traído consigo una serie de nuevas oportunidades y tendencias sobre las que hemos debatido junto a José Luis Jiménez (Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava), Marisa Alonso (Bodegas Valdemar), Elisabeth Ochoa de Eribe (Guías Artea), Ramón Aranbarri (Augur Nature) y Teresa Ruiz de Apodaca (Agroturismo Behitegi).

El nuevo turismo

El Ekin Breakfast, que puedes ver en diferido en el vídeo que hay sobre estas líneas, se celebró de manera online. Para empezar, pudimos escuchar a Marisa Alonso de Bodegas Valdemar que nos ha explicado cómo han adaptado su oferta de experiencias enoturísticas a internet. “Lo único que ha hecho está crisis es acelerar los hábitos de consumo que nos iban a llegar de aquí a 5 años.” ha asegurado. “Las experiencias virtuales ahora son una alternativa al turismo, pero en el futuro puede ser una nueva área de negocio en la que el cliente puede elegir cómo, cuándo y dónde vivir esa experiencia” concluyó.

Tras Marisa, José Luis Jiménez nos contó cómo surgió la campaña #QuédateEnÁlava de la Diputación Foral de Álava. “Cuando arrancó el confinamiento no sabíamos si este verano iba a haber campaña, pero teníamos claro que de haberla tenía que resaltar los puntos fuertes del territorio y animar a los/as alaveses/as a apoyar las empresas locales” aseguró.

A continuación, Elisabeth Ochoa de Eribe nos contó la experiencia de Guías Artea realizando visitas guiadas virtuales para que la gente pudiera conocer Vitoria-Gasteiz y Álava sin salir de su casa. “Teníamos muy claro que queríamos que fuese como una visita guiada real, en la que no fuese un simple video si no que hubiera interacción entre las personas, que fuese en tiempo real y que tuviera un soporte gráfico” comentó.

Por su parte, Ramón Aranbarri de Augur Nature, una empresa especializada en los tours fotográficos y documentales sobre naturaleza, explicó cómo han tenido que adaptar sus observatorios por culpa de la pandemia: “Tuvimos la suerte de que el confinamiento nos pilló al final de la temporada alta, así que hemos tenido margen para preparar nuestros observatorios de manera que cumplan con las nuevas medidas de higiene y seguridad”.

Por último, Teresa Ruiz de Apodaca nos contó algunas de las nuevas tendencias y cambios que han observado en el comportamiento de los turistas que visitan el Agroturismo Behitegi. “Estas últimas semanas estamos viendo cada vez más reservas de amigos y familias de Vitoria-Gasteiz que lo único que quieren es un espacio tranquilo y verde donde poder pasar tiempo juntos. Viven a menos de 20 km del agroturismo y apenas salen de él” comentó.