Noticias

Estos son los/as ganadores/as de la edición 2021 del concurso “Tu idea cuenta”
07/10/2021
Abierta la convocatoria para la X. Edición de los Premios Uniemprendedor/a INIZIA
13/10/2021

Ekin Day 2021: Creando futuro

Como cada año, el Ekin Day se ha convertido en un punto de encuentro, inspiración y networking para el emprendimiento alavés. Una jornada en la que, además, pudimos conocer a las personas ganadoras de los premios Álava Emprende.

El pasado 5 de octubre el Palacio de Congresos Europa Congregó a gran parte del tejido emprendedor alavés gracias al Ekin Day 2021 de Álava Emprende. Una jornada celebrada bajo el título Creando Futuro y que pretendía ser un impulso para tomar la crisis como una oportunidad y poner el foco sobre los emprendedores que, con su modo de crear empresas y gestionarlas, con su forma de relacionarse con sus clientes y trabajadores, con su preocupación por cuidar el planeta o crear valor social, tienen un poder inigualable, el poder de transformar la sociedad y sentar las bases de un mañana mejor.

El encuentro fue inaugurado por la Teniente de Diputado General de la Diputación Foral de Álava, Pilar García de Salazar, la Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, la Directora de Transformación Digital y Emprendimiento de Gobierno Vasco y Presidenta de BIC Araba, Leyre Madariaga, y el presidente de las Fundaciones Vital, Jon Urresti, junto con el Director ejecutivo de las Fundaciones Vital, Axier Urresti.

Cómo cambiar el mundo a través de la empresa

La jornada empezó con una ponencia doble a cargo de la emprendedora alavesa Adelina Uriarte, una de las mayores expertas nacionales en construcción sostenible, y Aitor Álvarez, el responsable de Basq Company, la empresa vizcaína que diseña zapatillas 100 % recicladas.

Aunque es un sector muy masculino, cada vez hay más mujeres en el mundo de la arquitectura y la construcción” aseguró Adelina Uriarte. “No entregamos un producto cualquiera, hacemos casas para personas que realizan un gran esfuerzo para adquirirla. Por eso quisimos ir un paso más allá. Hacemos casas pasivas porque anteponen a las personas y su confort. Además, reducen las emisiones y la pobreza energética.

Por su parte Aitor Álvarez quiso arrancar comentando el objetivo de su empresa: “Queremos ayudar a la gente a calzar sin contaminar tanto el planeta”. “Hoy más que nunca las personas tienen una gran capacidad de impacto tanto en la empresa. Si vas a emprender es vital que sea en algo que te apasione. Si no es muy difícil” aseguró.

Sostenibilidad y digitalización

Antes de la ceremonia de entrega de premios, pudimos disfrutar de un panel de empresas alavesas que nos dieron ejemplos de cómo aplicar la digitalización y la sostenibilidad en nuevos negocios.

«Somos una cooperativa de reparto de última milla en bicicleta. Queremos ayudar a introducir y normalizar el uso de bicicletas de carga como una alternativa sostenible al reparto en furgoneta» explicaron desde Eraman. «Re introducimos muebles vintage de gran calidad como alternativa a los muebles modernos de baja calidad» comentaron desde Re-Utiliza. «Hacemos placas solares distribuidas que son más sostenibles. Como ingeniería queremos hacer las cosas de forma distinta» aseguraron desde Yada. «Escuchamos a las empresas y les ayudamos a integrar la Inteligencia Artificial en sus procesos. Desde la automatización de procesos hasta sistemas predictivos» aseguraron desde Data Value Management.

 Juan Luis Cañas y E-PROCESS-MED ganadores de los premios Álava Emprende 2021

En esta edición, el ganador del Premio Gran Emprendedor ha sido Juan Luis Cañas, el propietario de las Bodegas Luis Cañas, todo un referente del sector vitivinícola con esta empresa familiar que ha sabido innovar y adaptarse a los nuevos tiempos. Por su parte, el Premio Emprender en Álava ha sido para E-PROCESS-MED, una start up alavesa centrada en aportar soluciones digitales en el sector sanitario que, en su pocos años de vida, se ha consolidado en este campo y tiene ya varios proyectos de internacionalización.

Más información.

Edición 2021 del concurso “Tu idea cuenta”

El Ekin Day sirvió también de marco para anunciar los proyectos ganadores del XVII Concurso “Tu idea cuenta” entre los 20 finalistas que presentaron sus propuestas ante el público y el jurado el pasado miércoles 29 de septiembre. Esta edición del concurso ha sido la más numerosa de la historia de Álava Emprende con 64 proyectos presentados.

Ver ganadores.

Creando futuro

Por último pudimos disfrutar de un diálogo muy especial de personas emprendedoras en el que participará Eduardo Anitua, que acaba de recibir el Premio Nacional de Innovación, Eneritz Zubizarreta, de Globe Testing, Jon Barredo, de Search and Rescue y la Directora de Orkestra, el Instituto Vasco de Competitividad, María José Aranguren. Que debatieron sobre el papel de las empresas emprendedoras en el crecimiento del territorio.

Hace treinta años la innovación era casi inexistente en España. La investigación en medicina era casi un desierto y tuve que irme al extranjero. Llegado el momento decidí volver a casa y empezar a innovar aquí. Mirando lo que se hacía fuera y trayéndolo aquí. La investigación privada siempre está por delante del momento actual. Hay mucho trabajo que se debe hacer y mucho talento y darles alas. No debemos perder todo el enorme valor que hay” aseguró el Dr. Anitua.

«En Euskadi estamos bien posicionados en la innovación más tangible, como comprar una máquina o mejorar un proceso. Pero tenemos que mejorar en innovaciones intangibles como nuevos modelos de negocio» comentó Mª Jose Aranguren.

No me hubiera imaginado nunca que fuésemos a llegar tan lejos. Los inicios son duros pero en Álava tenemos un buen ecosistema para emprender. Aunque sea difícil hay que seguir adelante” explicó Eneritz Zubizarreta.

El esfuerzo ha merecido mucho la pena está siendo una aventura maravillosa. Hemos podido viajar al Himalaya y probarlo con Alex Chicón. Hemos vivido cosas que de cualquier otra forma serían imposibles” comentó Jon Barredo.


Muchas gracias al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, BIC Araba y Fundación Vital por hacer posible el Ekin Day 2021 y apoyar el emprendimiento alavés.