Noticias

XXI Premios Ajebask: Premia el talento del emprendimiento alavés
05/12/2022
Vuelve la ayuda Emprender en Álava
25/01/2023

#EkinBreakfast: Hablemos de intraemprendimiento

El pasado 13 de diciembre celebramos el último Ekin Breakfast del año, donde hablamos sobre el intraemprendimiento y cómo son las oportunidades de emprender que surgen dentro de las empresas.

David Montero de BIC Araba introdujo el término intraemprendimiento y lo definió de la siguiente manera: El intraemprendimiento es el enfoque en el que los empleados de una empresa desarrollan y ponen en práctica ideas innovadoras para mejorar la empresa. 

Para profundizar más en el tema contamos con tres profesionales que enriquecieron esta jornada hablándonos sobre el intraemprendimiento desde su propia experiencia. 

Manu Muñoz, fue el primero de los ponentes que compartió su conocimiento y con nosotros. Manu, es CEO de I+Med, la empresa que lanzó la linea de cosméticos probada por científicos: Sibari Republic. 

Sibari Republic, nace como una oportunidad para reciclar los materiales del laboratorio que en un principio parecían desechables. Como anécdota nos contó que empezaron a dar muestras a la gente que les visitaba en el laboratorio y tras probarlas les preguntaban dónde podían comprar esos cosméticos. A partir de ahí nace Sibari Republic de manera oficial, que ha pasado a convertirse en una linea cosmética de alta calidad en el mercado. 

Lo que comenzó comercializándose a través de una tienda online, ha dado el salto al offline contando con puntos de vista físicos propios a día de hoy. 

El segundo ponente fue Koldo Lopez de Robles, quien nos hablo de su experiencia en la creación de Paturpat, una nueva empresa que fabrica procesados de patata fáciles de preparar dentro e la cooperativa de envasados de patata Udapa.

Koldo, gerente de Paturpat, nos explica que el intraemprendimiento dentro de Udapa surge tras una observación de los cambios de hábitos de cónsumo. “Se observa un descenso de consumo de patata fresca en favor de patata transformada”

Visto este cambio, abrieron otra linea de negocio visto que el interés por las patatas ya cocinadas y listas para comer era creciente. Este mercado ya existía en otros países pero no se había establecido en nuestro mercado. 

Por último, Iker Pinedo de Novargi, explicó cómo fue el proceso de creación del proyecto HyVALUE, para la producción de hidrogeno basada en la utilización de residuos sólidos municipales. 

Iker hablo sobre el fomento del intraemprendimiento dentro de Novargi mediante la diversificación de productos y soluciones tecnológicas en diferentes mercados partiendo de los conocimientos adquiridos a través de su trayectoria industrial.

Novargi busca un crecimiento sostenible a lo largo de los próximos años posicionándose en un nuevo esquema energético mundial en el ámbito de la economía circular y los proyectos medioambientales sostenibles. 

La sesión finalizó con una ronda de preguntas que nuestros ponentes explicaron y resolvieron. 

¡Nos vemos el año que viene!

 

 


Si no quieres perderte ninguna noticia, ayuda o evento relacionado con el emprendimiento en Álava, no dudes en suscribirte a nuestra newsletter o seguirnos en LinkedIn, Twitter o Facebook.