Noticias

Videopildoras para emprender
05/04/2022
¡Presenta tu candidatura a los Premios al Talento Femenino en Álava!
11/04/2022

El concurso “Tu Idea Cuenta” recibe 44 proyectos emprendedores que lucharán por convertirse en finalistas

  • El jurado del certamen, compuesto por los principales agentes emprendedores del territorio, se reunirá mañana y los proyectos que llegarán a la final se darán a conocer a finales de mes en el marco de un evento online que contará con la participación de personas que lo ganaron en ediciones anteriores
  • Álava Emprende destaca la variedad de los proyectos que abarcan aspectos tan diferentes como la alimentación vegana, aplicaciones e innovaciones en sanidad, comercio a granel o plataformas para mejorar el networking, entre otros 
  • El Ekin Day, que tendrá lugar el 25 de mayo, servirá de marco para la entrega de los premios a los proyectos ganadores en un evento que contará con diversas ponencias y mesas de diálogo entre personas emprendedoras que destacan por su carácter innovador y por ser ‘Exploradores y exploradoras de nuevos caminos’

El XVIII concurso ‘Tu Idea Cuenta’ de Álava Emprende 2022 ha recibido 44 proyectos de personas emprendedoras alavesas tras finalizar el plazo de presentación de candidaturas. Estas iniciativas serán evaluadas y optan a los 10 premios de esta edición, que suman un importe superior a los 11.000 euros. La Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI y BIC Araba, y Fundación Vital Fundazioa, entidades impulsoras de Álava Emprende, han querido mostrar su apuesta por seguir impulsando y favoreciendo esta excelente cantera de emprendimiento que hay en nuestro territorio, ya que es uno de los principales objetivos de este certamen que lleva ya 18 años sacando a la luz las ideas y proyectos emprendedores del territorio.

En esta edición, la organización del certamen quiere destacar el gran número de propuestas relacionadas con la sostenibilidad, la economía circular o la eficiencia energética, “es muy edificante comprobar en el décimo aniversario de la elección de Vitoria-Gasteiz como Capital Verde de Europa como la economía verde va calando en la excelente cantera emprendedora de Álava”. Así por ejemplo, hay proyectos que plantean la creación de un parque agrovoltaico, cargadores de móviles con energías renovables o dispositivos especiales para calentar camas de manera individual. También hay una fuerte presencia de proyectos relacionados con la transformación digital. Por otro lado, destacar también una mayor presencia de personas muy jóvenes que muestran su preocupación por solucionar los nuevos retos de nuestra sociedad.

Las 44 propuestas serán ahora evaluadas por los miembros del jurado del certamen, compuesto por los principales agentes emprendedores alaveses y las entidades patrocinadoras del concurso. Mañana viernes, 8 de abril, el jurado elegirá a los finalistas de esta edición en una reunión presencial en el Palacio Europa. Estas propuestas finalistas se darán a conocer en directo en el marco de un Ekin Breakfast especial que se celebrará a finales de este mes de abril. En este evento online participarán personas emprendedoras que ganaron el concurso en ediciones anteriores y compartirán su experiencia de cómo han evolucionado sus ideas. La inscripción a este encuentro será gratuita a través de alavaemprende.com.

Los proyectos finalistas deberán defender en público su propuesta el próximo 19 de mayo en el Palacio Europa y los ganadores finales se darán a conocer el miércoles 25 de mayo en el marco del Ekin Day, la jornada central de Álava Emprende.

Los premios del certamen son los siguientes:

  • Premio On4U a la mejor idea. Con una cuantía de 500 euros 
  • Premio Aclima a la idea más sostenible. Con una cuantía de 500 euros 
  • Premio Gasteiz ON de comercio y turismo. Con una cuantía de 1.000 euros
  • Premio Eroski a la mejor iniciativa agroalimentaria. 1.000 euros
  • Premio Michelin a la mejor iniciativa industrial: 1.000 euros
  • Premio PreZero a la mejor iniciativa del sector de servicios: 1.000 euros
  • Premio especial RPK de transformación social empresarial: 1.000 euros
  • Premio Fundación Vital Fundazioa a las soluciones transformadoras para salir de la crisis: 1.000 euros
  • Premio Especial Metxa a la innovación: Otorgado por la aceleradora del mismo nombre al proyecto más innovador y escalable. El premio es una plaza en el próximo Bootcamp Metxa valorada en 4.000 euros
  • Premio Especial del Público: Elegido entre el público asistente a la presentación final de las ideas finalistas. 300 euros

Ekin Day

La jornada central del certamen de Álava Emprende, el Ekin Day, se celebrará el próximo 25 de mayo en el Palacio de Congresos Europa y será el espacio en el que se entregarán los premios del certamen ‘Tu Idea Cuenta’ y también los galardones ‘Álava Emprende’ que, cada año, reconocen la trayectoria de una persona destacada en el ámbito empresarial alavés con el título de Gran Emprendedor y un nuevo talento, que se destaca con el galardón Emprender en Álava. 

Esta jornada es también un punto central de encuentro e intercambio de ideas y experiencias relacionadas con el emprendimiento y, en esta ocasión, el contenido se desarrollará en torno a tres temáticas relacionadas con el concepto de ‘Emprende-topía’ que enmarca todas las actividades del certamen.

Como apertura, la jornada contará con dos ejemplos inspiradores de personas que representan la innovación y la búsqueda de nuevos caminos en materia de emprendimiento bajo el título de ‘Explorando nuevos caminos’. Ibon Antero, coordinador de acciones de transformación social en el Grupo Mondragón, será uno de ellos.

El Ekin Day reflexionará también sobre las equivocaciones, los cambios de rumbo o virajes que son inherentes a la actividad emprendedora, a través de un panel de empresas alavesas que ahondarán, desde su experiencia en cómo “Explorar también es equivocarse”. 

Para finalizar, tendrá lugar un diálogo de clausura protagonizado por 4 ejemplos de personas que han llevado a cabo proyectos que, a priori podrían resultar utópicos, que han arriesgado en esa búsqueda de nuevos caminos y ahora pueden servir de inspiración a otros. En este diálogo final intercambiarán opiniones emprendedores alaveses de ámbitos muy diversos como María Unceta, creadora de la marca de cosmética María Duol; Manu Muñoz, de la empresa biomédica i+Med; Ruth Brito, triatleta y formadora de nuevas deportistas y Josu Sánchez, Director de Mulixka Dantza Elkartea.

La inscripción a esta jornada central es gratuita y está ya disponible aquí