Noticias

Metxa Bootcamp, el campo de entrenamiento para emprendedores
17/01/2019
En Álava Emprende comprendemos muy bien tanto el valor de las ideas como lo difícil que es hacerlas realidad por eso, un año más (¡y ya van 15!), hemos convocado el concurso “Tu idea cuenta”.
¿Hasta dónde puedes llegar con tu idea?
25/01/2019

Presentada la nueva edición de Alava Emprende 2019

Después de unas semanas de duro trabajo hoy por fin podemos compartir con todos vosotros el calendario de actividades con el que esperamos impulsar la cultura emprendedora en nuestra tierra. Un programa de lo más completo en el que habrá espacio de sobra para premiar las buenas ideas, ganar experiencia, compartir conocimiento y generar sinergias entre todas las personas emprendedoras.

Concurso: Tu Idea Cuenta

No importa lo grande o pequeña que sea una empresa, todas ellas empiezan siempre del mismo modo: con una idea. Y en Álava Emprende estamos buscando las mejores ideas emprendedoras para ayudar a que se hagan realidad. Por eso, este año volvemos a organizar nuestro concurso Tu Idea Cuenta 2019 y daremos hasta 8 galardones:

  • Ideas: se valorarán las ideas que aún no se han desarrollado pero que, por su originalidad o proyección de futuro, merecen ser reconocidas. El premio será de 500 euros patrocinado por On4u Global Services.
  • Sostenibilidad: premio al proyecto que mejor refleje los valores de desarrollo sostenible. 500 euros gracias al patrocinio de Aclima, el clúster vasco de medio ambiente..
  • Comercio y turismo: En este apartado se recogerán todos los proyectos presentados que se puedan desarrollan en el ámbito del comercio y el turismo. Este galardón está patrocinado por Gasteiz ON, y el Jurado entregará también un diploma y 1.000 euros al mejor proyecto presentado.
  • Agroalimentario: premio a las iniciativas que se promuevan dentro de este sector. 1.000 euros. Premio patrocinado por Eroski.
  • Industrial: Galardón de 1.000 euros al mejor proyecto presentado en el ámbito industrial patrocinado por la Fundación Michelin.
  • Servicios: se premiará la mejor iniciativa dirigida a satisfacer las necesidades de las personas que no pertenezcan al ámbito de comercio y turismo. 1.000 euros.
  • Premio Especial del Público: Elegido entre el público asistente a la presentación final de las ideas finalistas. 300 euros.
  • Premio Especial Metxa: Otorgado por la aceleradora del mismo nombre al proyecto más innovador y escalable. El premio es una plaza en el próximo Bootcamp Metxa valorada en 4.000 euros.
  • Premio especial RPK transformación social empresarial: Entre todos los proyectos presentados, independientemente de la categoría a la que se presenten, RPK seleccionará el proyecto con mayor y mejor impacto social, de forma que se prescriba el alineamiento entre industria y transformación social. El galardón será de 1.000 euros

El plazo de presentación comienza hoy, 21 de enero, y estará abierto hasta el 11 de marzo a las 14:00 h. Si estás interesado/a puedes consultar las bases y preparar tu inscripción.

Un jurado compuesto por diferentes agentes emprendedores del territorio será el encargado de seleccionar primero a los finalistas, que expondrán sus ideas el 26 de marzo, y después dará a conocer a los ganadores durante el Ekin Day del 3 de abril.

Ekin Day y encuentros para emprendedores

Además de la entrega de premios a los ganadores del concurso “Tu Idea Cuenta” y los Premios Álava Emprende 2019, durante el Ekin Day (3 de abril) podremos conocer la experiencia emprendedora de personas que han superado todo tipo de barreras para impulsar proyectos como Antonio Espinosa (Fundador de Auara) o Verónica Reyero (cofundadora de Antropología 2.0). Durante la jornada también contaremos con una mesa redonda entre personas emprendedoras ya consolidadas y otras que están empezando.

Si te gusta como suena, no esperes a inscribirte de forma gratuita a través de este formulario.

Aquellos emprendedores que quieran desarrollar su red de contactos pueden aprovechar los Ekin Breakfast y Encuentro B2B que se celebrarán a lo largo de todo 2019.

El primero de los Ekin Breakfast se celebrará el próximo 13 de febrero y en él la aceleradora Metxa compartirá alguna de las claves para conseguir inversores. Aunque no será el único; habrá desayunos centrados en la ciberseguridad, el comercio electrónico, el emprendimiento femenino o el emprendimiento entre los estudiantes. Todos ellos completamente gratuitos previa inscripción.

Por su parte, los emprendedores que se inscriban en el Encuentro B2B del próximo 26 de marzo tendrán la oportunidad de concertar reuniones individuales con todo tipo de entidades de asesoramiento, financiación, aceleradoras o, incluso, otras personas emprendedoras.

Feria de Empresas Escolares

Una de las primeras actividades de este 2019 será la Feria de Empresas Escolares. Aquellos que se acerquen a la Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz el próximo 30 de enero podrán conocer la treintena de proyectos empresariales que han desarrollado los estudiantes alaveses de FP dentro del programa Ikasenpresa.

En esta feria serán los propios escolares quienes se encargarán de vender y exponer sus productos y servicios al público. Una oportunidad única para tener un primer contacto con el mercado y el mundo del emprendimiento.

Startup Europe Week

Por último, aunque no por ello menos importante, el 11 de marzo Álava Emprende celebrará la cuarta edición de la Startup Europe Week #SEW19. Una iniciativa de la Comisión Europea y Start Up Europe que este año centrará su foco en el talento y las startups. Para ello, además de ofrecer todo tipo de instrumentos, se compartirán experiencias reales que sirvan de inspiración y apoyo.


Todo ello gracias a la inestimable ayuda y colaboración de instituciones y entidades como el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI y Bic Araba, y la Fundación Vital.

Así que ya sabes, si tienes una idea o estás pensando en emprender tu propio proyecto este es tu momento.