Noticias

¿Cómo afecta TicketBAI a los proyectos emprendedores?
18/01/2022
Álava Emprende reivindica el emprendimiento para resolver los nuevos retos de la sociedad
27/01/2022

Estas son todas las ayudas al emprendimiento en Álava de 2022

Si estás pensando en emprender este 2022 y vives en Álava, aquí tienes unas cuantos programas de ayuda para impulsar tu proyecto.

¡El 2022 puede ser el año en el que des el paso al emprendimiento! Por eso, en este primer Ekin Breakfast del año, hemos reunido a las principales instituciones del territorio para que expliquen los sus programas de apoyo al emprendimiento. Desde ayudas económicas hasta servicios de asesoramiento.

Ayudas para personas emprendedoras en Álava


Si te perdiste el Ekin Breakfast « Ayudas al emprendimiento en Álava” puedes verlo en diferido en el vídeo que está incrustado sobre estas líneas.


Para empezar Juncal Ibeas del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha presentado los diversos programas de apoyo económico y de asesoramiento con los que cuentan:

  • Becas para emprender. Entre 1.000 € y 2.500 € destinados a apoyar a las personas mientras preparan su proyecto.
  • Ayudas a la creación y consolidación de empresas. Destinado a empresas que se hayan dado de alta en los últimos 5 años y que subvenciona entre un 20 % y un 40 % de los gastos para la puesta en marcha del negocio.
  • Ayudas a la contratación de personas desempleadas y a la estabilidad en el empleo.
  • Asesoramiento y formación: Cursos de creación de empresas, asesoramiento especializado, talleres de consolidación…
  • Ayudas sectoriales para Comercio, Hostelería, Turismo, Audiovisual y contratación.

Presentación en PDF.

Por su parte Adrian Pérez de Mendiguren, de la Diputación Foral de Álava, nos ha hablado deEmprender en Álava 2022. Un programa destinado a todo tipo de proyectos emprendedores (sean autónomos, cooperativas o empresas) con menos de dos años de actividad. En ella se subvencionan hasta un 60 % gastos (hasta 70 % si se cumplen ciertos criterios) como estudios de mercado, creación de prototipos, cursos, gastos en comunicación o inversiones entre otros. Además, este año una modalidad de “Consolidación y expansión” a la que pueden optar los emprendedores que hayan sido beneficiarias de ayudas del programa Emprender en Álava en los últimos cuatro años. En este caso el plazo está abierto hasta el 1 de marzo de 2022.

Presentación en PDF.

En el caso de BIC Araba, Maitane Txabarri nos ha comentado el gran abanico de ayudas que gestionan. «Trabajamos con proyectos de carácter innovador o tecnológico. No todas las ayudas son para todos los proyectos ni para todas las fases, pero desde el BIC estamos a vuestra disposición para asesoraros» ha asegurado. Una de las más interesantes para las personas emprendedoras es Ekintzaile del Grupo SPRI. Una ayuda dirigida a analizar la viabilidad técnica y de negocio de un proyecto.

Presentación en PDF.

Por último, Jimena Velasco nos ha hablado de las ayudas para emprendedores en zonas rurales que gestionan desde Mendinet. En concreto nos ha hablado de programas de ayudas como:

Presentación en PDF.


Puedes consultar información sobre estas y otras ayudas en nuestra web. Si quieres estar al tanto de las diversas ayudas (y sus plazos) para proyectos emprendedores en Álava no dudes en seguirnos en Twitter, LinkedIn, Facebook o suscribirte a nuestra newsletter.