Noticias

Alt_LAN EKIN
LAN EKIN: “Una asociación sin ánimo de lucro para las personas con TEA y Síndrome de Asperger.”
22/06/2023
chubby apps premio emprender alava
Chubby Apps: “Para que un proyecto emprendedor salga adelante necesita sentar sus cimientos sobre tres patas: producto, marketing y negocio”
12/07/2023

El F2P Campus de Vitoria-Gasteiz selecciona los proyectos de seis equipos para su edición 2023 entre candidaturas recibidas de 12 países diferentes

f2p campus de vitoria gasteiz

La cuarta edición de el primer campus de videojuegos free-to-play del mundo contará con 20 participantes de países como Cuba, Turquía, Chile, Reino Unido, Andorra o España y, por primera vez, con un proyecto de Vitoria-Gasteiz.

El próximo 17 de julio se celebrará la presentación de todos los equipos y dará comienzo el campus que se prolongará durante 2 meses.

El F2P Campus, el primer campus-aceleradora de videojuegos free-to-play del mundo, va completando las diferentes etapas de su cuarta edición y acaba de seleccionar a los 6 equipos participantes entre las 19 candidaturas recibidas desde 12 países diferentes. Irán, España, Sudáfrica, Nigeria, Turquía, Reino Unido, Canadá, EEUU, Bielorrusia, Namibia, Finlandia y Chile son las nacionalidades representadas en las solicitudes de participación, lo que demuestra la progresiva internacionalización de un encuentro que se ha convertido en uno de los campus-aceleradoras referentes a nivel mundial en su sector. Como novedad, por primera vez, se ha seleccionado un proyecto nacido en Vitoria-Gasteiz que tendrá la oportunidad de avanzar en su desarrollo en 2 intensos meses en el que pasaran por la capital de Euskadi algunos de los mayores expertos en este tipo de videojuegos. Se cumple así uno de los objetivos centrales de esta cita, que era potenciar la presencia de equipos vascos y seguir difundiendo la cultura del videojuego en toda la sociedad para promover la incorporación de nuevo talento emprendedor en el sector. Según los últimos datos del Libro Blanco de los Videojuegos en España, Euskadi sólo representa actualmente el 3,2% del volumen de las empresas en todo el Estado, muy lejos de los territorios con más peso como Cataluña (28%) y Madrid (24%).

Los equipos seleccionados llegarán desde Cuba, Turquía, Chile, España y uno de ellos incorpora también personas desde Andorra y Reino Unido. En total son 20 participantes de los que 5 son mujeres y con una edad media de sólo 28 años. Masterneme es el nombre del proyecto gasteizarra, que promueve David Rodríguez. Todos ellos serán presentados el próximo 17 de julio en una sesión que se celebrará en el salón de actos de la Universidad Euneiz, que será, por segundo año consecutivo, la sede del encuentro. El F2P Campus está impulsado por la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco y la propia Universidad Euneiz, está coordinado por BIC Araba bajo la dirección de Katoid y cuenta, además,  con el patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Fundación Euskaltel, la Fundación Vital y AWS for Games.

Games Academy

Al igual que en anteriores ediciones, el campus dedicará una atención especial a difundir todas las potencialidades de este sector con varias actividades abiertas a la ciudadanía, dentro del programa Games Academy. Esta iniciativa se desarrolla este año a través de un convenio entre BIC Araba y la Universidad Euneiz que programará 4 talleres a lo largo del verano con 56 plazas dirigidas a jóvenes a partir de los 14 años que aprenderán “conocimientos básicos en cuanto al diseño y construcción de videojuegos, con el fin de que empiecen a conocer cómo funciona por dentro una industria que se ha convertido en un importante gigante económico a nivel mundial”. El primero de estos talleres se celebró el pasado 29 de junio bajo el título “Creación de videojuegos sin conocimientos previos”.