Noticias

El Ayuntamiento lanza el Gasteiz Green Deal Youth Challenge
31/01/2022
¿Cultura y emprendimiento? Estos cuatro ejemplos que demuestran que es posible
23/02/2022

La Feria de Empresas escolares de Álava emprende reúne 61 ideas de negocio

  • Este encuentro, uno de los hitos anuales del programa Álava Emprende, recupera este año su formato presencial, tras realizarse de forma virtual en su edición anterior.
  • La Feria que se celebra, por primera vez, bajo la pérgola de la Plaza de Santa Bárbara, es el broche final al programa educativo Ikasenpresa.

La teniente de Diputado General de la Diputación Foral de Álava, Itziar Gonzalo, la Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, la Directora de Emprendimiento e Innovación de Gobierno Vasco, Leyre Madariaga  y el Director Ejecutivo de las Fundaciones Vital, Axier Urresti, han inaugurado hoy la Feria de Empresas Escolares, uno de los hitos anuales del programa de Álava Emprende. Este acto supone la puesta en escena final del programa Ikasenpresa, a través del cual, grupos escolares de distintos centros de FP del territorio alavés desarrollan proyectos empresariales que son mostrados y testados ante público en esta Feria de Empresas. 

 

En esta edición, enmarcada en el certamen 19 de Álava Emprende, la Feria de Empresas recupera su formato presencial tras realizarse virtualmente el año anterior, con motivo de la situación sanitaria. En esta ocasión han sido 61 los proyectos o ideas de negocio escolares presentados, procedentes de 6 centros de FP alaveses en un encuentro que, por primera vez, se ha celebrado en la pérgola de la Plaza de Santa Bárbara. Entre las 10 y las 13.30 horas, la Feria ha estado abierta a toda la ciudadanía, descubriendo propuestas empresariales tan variadas como líneas de ropa, productos cosméticos y de belleza, espacios gastronómicos, empresas de servicios enfocados a la digitalización o la promoción de la movilidad sostenible e incluso productos innovadores como un robot de limpieza que sube por las paredes de la casa, una botella que puede generar frío o calor  o una mochila inteligente que funciona con energía solar. 

 

La celebración de esta Feria ha servido también como punto de partida de otra de las acciones de Álava Emprende de este año, la instalación de un cubo expositivo itinerante que recorrerá distintas localidades alavesas hasta primavera con los ejemplos de 6 proyectos emprendedores alaveses que han pasado por distintas ediciones de Álava Emprende y hoy siguen generando riqueza en el territorio. 

Dentro del programa educativo Ikasenpresa, los alumnos de grado medio y superior tienen la oportunidad de crear una empresa recibiendo formación y tutorías de su proyecto. Los participantes desarrollan a lo largo de todo el curso desde los logotipos o el plan de marketing hasta la estrategia. De esta manera, se pretende acercar el mundo de la empresa al aula potenciando las capacidades emprendedoras de los alumnos. La metodología de aprendizaje es totalmente práctica y se genera un contexto educativo innovador. La Feria de Empresas permite al alumnado mostrar todo el trabajo desarrollado y testar ante los consumidores la idoneidad de sus ideas y proyectos.

Esta es una de las primeras actividades de la nueva edición de Álava Emprende que fue presentada el pasado 27 de enero con el lanzamiento de la XVIII edición del concurso “Tu idea cuenta”, que en esta edición contará con 9 categorías: Ideas (patrocinada por One4you), Sostenibilidad (patrocinado por Aclima), Comercio y Turismo (patrocinado por Gasteiz ON), Agroalimentario (patrocinado por Eroski), Industrial (patrocinado por Fundación Michelin), Servicios (patrocinado por Prezero) y Mejor Solución Transformadora para salir de la crisis (patrocinado por Fundación Vital) y 3 premios especiales: uno elegido por el público, otro que otorgará al ganador una plaza en el Bootcamp de la aceleradora Metxa y uno que dará RPK al proyecto con mayor y mejor impacto social. Las bases del concurso pueden consultarse ya en la web de Álava Emprende, donde también se puede encontrar la información y la inscripción para asistir tanto a los encuentros B2B que tendrán lugar el 19 de mayo como para la jornada central, el Ekin Day, que se celebrará el 25 de mayo.