Noticias

Barnekintzaile: la ayuda para intraemprender y diversificar las actividades de negocio del Grupo SPRI
08/09/2022
El proyecto Aiara Valley recibe el premio Magallanes Elcano
14/09/2022

Finaliza la tercera edición del F2P Campus en Vitoria-Gasteiz

Tras dos meses de trabajo, los equipos presentarán sus juegos el 15 de septiembre en la ceremonia de clausura en la sala Kubik a las 18:30.

Este jueves 15 de septiembre, tras dos meses de trabajo por parte de los equipos, finaliza el F2P Campus, una iniciativa impulsada por Diputación Foral de Álava, Gobierno Vasco y la Universidad Euneiz que comenzó el pasado 18 de julio su tercera edición.

Este proyecto, que gira en torno a la creación de videojuegos gratuitos o Free-to-Play, ha reunido a 5 equipos seleccionados entre aspirantes de todo el mundo que, cuya finalidad durante este verano, ha sido el desarrollo de uno de estos videojuegos. Los equipos, provenientes de Barcelona, Estados Unidos y Canadá, han sido los siguientes:

  • Giggling Piglets: El equipo canadiense presentó para poder formar parte de la iniciativa un juego tipo «side scroller» (de desplazamiento lateral).
  • Soccer Legends: Este equipo de Barcelona formado por estudiantes recién licenciados se abrió las puertas del F2P Campus con un juego que combina las cartas y el fútbol.
  • Venko Games: También de Barcelona, Venko Games ya cuenta con experiencia lanzando videojuegos y se presentaron al F2P Campus con una propuesta basada en leyendas y mitos de diversos territorios, empezando por Euskadi.
  • Happy Hedgehog Studio: Desde Estados Unidos, Happy Hedgehog Studio cuenta con 2 miembros y algún juego publicado.
  • Glossbirds: Este equipo, que proviene de Estados Unidos y Gran Bretaña, aplicó con una propuesta basada en hacer deporte de forma divertida y en convertir los hábitos saludables en juegos.

Desde los espacios reservados para cada uno de ellos de la Universidad Euneiz en el Edificio Vital, los seleccionados han dado vida a sus diferentes proyectos con el asesoramiento y el apoyo de diversos expertos de la materia a nivel mundial, que este año han sido los siguientes:

  • Javier Barnes: Barnes, director de producto de Candy Crush Saga, habló sobre las subidas y bajadas de la economía del juego.
  • Patricia Márquez y Leonardo Alcivar: Márquez (Game Data Scientist) y Alcivar (Marketing Data Scientist) ambos de Social Point trataron la importancia de las analiticas de juego.
  • Eugine Yailenko: director creativo de Zeptolab Barcelona habló sobre la importancia de la búsqueda de ideas para nuevos juegos así como de la importancia de la evaluación de su potencial.
  • Amir Rajan :El desarrollador de juegos indie compartió con el público cuáles son los errores más comunes que comenten los desarrolladores a la hora de crear juegos esta clase de juegos.
  • Alba Iniesta: Directora de producto y diseñadora de UX en Spoley, Iniesta habló sobre la jugabilidad y accesibilidad.
  • Dan Syrotynsky: Syrotynsky, que es cofundador de Vectormonk.com, habló durante su ponencia sobre la cara psicológica de desarrollar videojuegos.
  • Oscar Sahun: Program Manager y producer en Game BCN, Sahun ha tratado temas como el diseño o la psicología de los jugadores.
  • Xavier Guardiola: Guardiola es Data Science Director en King, empresa que desarrolla videojuegos como Candy Crush Saga o Bubble Witch 3 Saga. Su ponencia trató sobre por qué el data science es relevante en los juegos gratuitos.

Además, al enfoque inicial de las primeras ediciones, se ha añadido en esta tercera la oportunidad de que los creadores de videojuegos aprendan sobre importantes novedades que han sido elementos claves en la revolución de los videojuegos Free-to-Play, como la tecnología blockchain, el modelo de negocio play-to-earn y los NFTs y el arte digital.

Games academy

Este campus, además, ha contado también con diversos cursos durante todo el verano a los que se ha llamado “Games Academy”. Mediante ellos, los aficionados al mundo de la creación de videojuegos han podido disfrutar de escuchar a algunos de sus gurús, así como de talleres pensados para jóvenes o talleres de orientación laboral para personas que estén planteándose su carrera profesional.

Acto de clausura

Para poner la guinda al pastel y dar fin a su tercera edición, el evento contará con una fiesta de clausura y Demo Day, que se llevará a cabo el día 15 de septiembre a las 18:30 en la sala Kubik, en la calle General Álava N.º 5. En ella, los participantes presentarán sus videojuegos y habrá un concierto de Los Bengala y Los Retumbes, así como un DJ a las 22:30.


Si no quieres perderte ninguna noticia, ayuda o evento relacionado con el emprendimiento en Álava, no dudes en suscribirte a nuestra newsletter o seguirnos en LinkedInTwitterFacebook.