Noticias

Álava Emprende organiza durante el mes de octubre el primer taller de iniciación a la inversión en startups y proyectos emprendedores
02/10/2020
Maribel Bajo y Baigene ganadores/as de los premios Álava Emprende
06/10/2020

Estos son ganadores/as del XVI concurso “Tu idea cuenta”

Durante el Ekin Day 2020 por fin hemos podido conocer a los proyectos ganadores del XVI concurso “Tu idea cuenta”.

No importa lo grande o pequeña que sea una empresa, todas ellas empiezan siempre del mismo modo: con una idea. Por eso, en Álava Emprende, hemos querido buscar las mejores ideas emprendedoras del territorio y darles un impulso para que se hagan realidad.

En esta edición se han presentado un total de 43 proyectos con un carácter muy heterogéneo en cuanto al perfil de sus impulsores/as, el nivel de desarrollo y la procedencia dentro del territorio. De los cuales 17 llegaron a la gran final del pasado 1 de octubre.

Tras escuchar todos los pitches, el jurado, compuesto por Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, BIC Araba, Fundación Vital, Secot-Alava, Ajebask, Cámara de Álava, Hetel, Ikaslan, SEA, Bultz-Lan, Emprendiza, Fundación Michelin, ASLE, Hazi, Universidad de Deusto, Gasteiz On, Ferrovial, RPK, On4u Global Services, Metxa, Amurrio Bidean, Agencia de desarrollo de Laudio, UPV/EHU, Eroski y Aclima, ha decido que los 9 premios sean para los siguientes proyectos.

Premio On4u a la mejor idea: Canalones Vol y Nesa

Canalones Vol y Nesa de Aliaksandr Sas, Imanol Merino, Ander Alonso y Ana Isabel Pérez ha sido el proyecto ganador de la categoría Ideas, patrocinada por On4u y dotado con un diploma y 500 euros en metálico. Estos canalones cuentan con sistema automático de giro para facilitar su limpieza. Con un mando a distancia se consigue un giro de 130º para que la suciedad caiga por su propio peso, evitando atascos en las bajantes, sin filtraciones ni humedades en los tejados, paredes y techos.

Finalistas: ATG Kids Lab y eBlaa.

Premio Aclima a la iniciativa más sostenible: Andromeda Moto

Andromeda Moto de Mario Alonso ha sido el proyecto ganador de la categoría Sostenibilidad, patrocinado por Aclima y dotado con un diploma y 500 euros. Una empresa que pretende acelerar la transición de la ropa de motociclismo de la piel a tejidos sintéticos, logrando mayor seguridad y comodidad para los moteros a la par de promover un mayor bienestar animal.

Finalistas: Bimove y Cajas Aprovecha.

Premio Gasteiz On de Comercio y Turismo: Gobak

Gobak de Arkaitz Corcuera ha sido el proyecto ganador de la categoría Comercio y Turismo, patrocinado por Gasteiz On, dotado con un diploma y 1.000 euros. Esta marca diseña y fabrica sus propios accesorios caninos. Su principal diferencial es la calidad de las prendas, su carácter innovador y su diseño, que suponen un importante diferencial respecto a otros del mercado.

Finalistas: Kombi y Mi plan perfecto.

Premio Eroski a la mejor iniciativa agroalimentaria: Museo del Órgano

Museo del Órgano de Marco Bianchi, Jon Rey y Diego Apellániz ha sido el proyecto ganador de la categoría Agroalimentaria, patrocinado por Eroski, dotado con un diploma y 1.000 euros. El proyecto de este restaurante, que tiene una amplia trayectoria en la ciudad, consiste en colaborar con 5 huertas alavesas que se integrarán en el día a día del restaurante y viceversa. El restaurante tendrá su papel en la planificación y programación de cultivos. Apuesta integral que asegura la existencia de producto local, ecológico y de temporada en toda la carta y buffet del restaurante.

Finalista: Orit.

Premio Michelin a la mejor iniciativa industrial: Recyycle

Recyycle de Antonio Martínez ha sido el proyecto ganador de la categoría Industrial, patrocinado por Fundación Michelin, dotado con un diploma y 1.000 euros. Un centro de reparación de bienes de plástico de uso industrial y particular para promover su reutilización y contribuir a mitigar la generación de residuos plásticos.

Finalistas: Another 3D y La Guinda.

Premio Ferrovial a la mejor iniciativa del sector de servicios: Psikopombo

Psikopombo de Sofía Rodríguez ha sido el proyecto ganador de la categoría Servicios, patrocinado por Ferrovial, dotado con un diploma y 1.000 euros en metálico. Un proyecto que ofrece diferentes experiencias vivenciales ligadas con la música y la cultura para personas mayores, promoviendo un envejecimiento activo.

Finalistas: Bikai y Reclamaciones aéreas online.

Premio Especial Metxa: Bikai

Bikai de Ana García-Serrano ha sido el proyecto ganador del Premio Especial Metxa, patrocinado por Metxa, dotado con un pase para el Boot Camp de la aceleradora. Este proyecto está desarrollando herramientas de Business Intelligence adaptadas a pequeños negocios, de modo que puedan utilizar medios usados por grandes empresas para mejorar sus resultados y optimizar sus recursos, a través de la implementación de paneles de control.

Premio especial RPK transformación social empresarial: Canalones Vol y Nesa

Canalones Vol y Nesa de Aliaksandr Sas, Imanol Merino, Ander Alonso y Ana Isabel Pérez ha sido el proyecto ganador del Premio especial RPK transformación social empresarial, patrocinado por RPK, dotado con 1.000 euros.

Premio Especial del Público: Escape Bask

En la votación que se realizó tras la presentación de todos los proyectos finalistas del concurso Escape Bask, de Sandra Lauzurica e Iñigo Martínez, se alzó con el Premio Especial del Público dotado con un diploma acreditativo y 300 euros en metálico. Su proyecto que ofrece viajes para personas aventureras a bordo de una caravana (o tu propio vehículo) en la que no conoces el destino y tendrás que ir resolviendo retos y pistas para avanzar.

Patrocinadores


Además, durante la jornada también hemos tenido la oportunidad de conocer a los ganadores de los premios Álava Emprende.