Noticias

Presenta tu candidatura a los Premios al Talento Femenino en Álava
26/10/2021
La Diputación Foral de Álava abre la convocatoria a los Premios a la Innovación Social 2021
15/11/2021

Irene Intxausti: «El sector cultural supone ya más del 10% del tejido productivo vasco»

Llega la cuarta, y última, entrega de “Diálogos de futuro” de la mano de Irene Intxausti, socia y fundadora de la empresa de gestión cultural y comunicación Teklak. Esta empresa, ubicada en el Semillero de Empresas del Casco Medieval, representa a un sector que en Euskadi reúne a más de 16.000 empresas que dan trabajo a más de 48.000 personas.

La protagonista de esta última entrega es la emprendedora vitoriana Irene Intxausti, fundadora y socia de la empresa de gestión cultural y comunicación Teklak, una de las 15 iniciativas ubicadas en el Semillero Municipal de Empresas del Casco Medieval.

La entrevista, realizada en el ágora de este espacio municipal de emprendimiento, hace un recorrido por la historia de esta empresa fundada hace sólo 4 años y que pertenece a un sector como el cultural que en Euskadi está formado por 16.000 empresas que dan trabajo a más de 48.000 personas. “Esto supone algo más del 10% del tejido productivo vasco y nos da una idea de su importancia. La economía creativa en Europa supone ya un 4% del total”, señalaba Intxausti durante el diálogo. Esta musicóloga alavesa apunta que uno de sus fuertes ha sido la especialización y el conocimiento del sector, “eso nos permite dar un mejor servicio a nuestros clientes ya que conocemos como funcionan”. Irene Intxasuti defiende el poder de transformación social que tienen las artes y la cultura en general y reivindica su necesidad para construir una sociedad con un futuro más prometedor.

El programa “Diálogos de Futuro”, desarrollado durante todo este año dentro de la programación de Álava Emprende, pretende acercar a toda la ciudadanía la realidad del emprendimiento en el territorio para ayudar a generar también nuevas vocaciones emprendedoras.