Noticias

La Cabaña Pottery & Plants: “Queremos posicionarnos en el top 3 de planes para realizar en Álava un fin de semana”
21/07/2022
Barnekintzaile: la ayuda para intraemprender y diversificar las actividades de negocio del Grupo SPRI
08/09/2022

Komedialdia: “Queremos concienciar de la importancia del humor en la vida de las personas”

Txaro Mardaratz Nájera y Arantxa Ortega son las emprendedoras detrás de Komedialdia, Festival del Humor en Vitoria-Gasteiz generando una red de colaboración entre todos los sectores.

Gracias a su Festival del Humor gestado en plena pandemia, en Vitoria-Gasteiz Komedialdia fue la vencedora de Premio Fundación Vital Fundazioa a la solución transformadora para salir de la crisis en la XVIII Edición del Concurso “Tu idea Cuenta” de Álava Emprende. 

Para conocer más sobre este proyecto hemos entrevistado a Txaro Mardaratz Nájera y Arantxa Ortega dos de las emprendedoras tras la idea.

Álava Emprende (AE): ¿Cómo resumiríais vuestro proyecto en una frase?

Komedialdia (K): Desde Komedialdia queremos concienciar de la importancia del humor en la vida de las personas, de su función terapéutica y de cómo un estado de ánimo positivo, generado por el humor, contribuye a mejorar nuestra salud física y mental.

Álava Emprende (AE): ¿Cómo surgió la idea?

K: La idea surgió en plena pandemia, cuando abrumada por la cantidad de impactos negativos, miedo e incertidumbre, te das cuenta de lo estrecha que es la relación entre la salud y el humor. Cuando te falla el humor, es un síntoma claro de que te falla la salud, por lo tanto, trabajando la capacidad de generar humor que tenemos dentro, podemos mejorar también nuestro estado de ánimo. Un estado de ánimo positivo mejorará no solo nuestra salud física y mental, sino el de las personas de tu entorno. En mitad de una pandemia, lo mejor que podíamos contagiar era la risa.

AE: ¿En qué punto os encontráis?

K: Tras una primera edición extenuante en lo físico, mental y económico, tuvimos la tentación de rendirnos y no volver a arriesgarnos. Pero nuestra filosofía es la de la lucha, la superación de adversidades y el intentar buscar la solución de los problemas con un enfoque positivo. Con ayuda del Departamento de Promoción Económica y sus programas de consolidación empresarial, hicimos una reflexión estratégica muy completa de todos los aspectos del proyecto. Analizar los puntos fuertes, las áreas de mejora, y con un plan mejor trazado nos lanzamos a por la segunda edición.

Aunque mejor planificada que la primera, esta edición la hemos desarrollado en un plazo muy corto (menos de 5 meses) y el esfuerzo ha sido grande por la concentración de tareas. Pero, ahora que acaba de terminarse, de nuevo exhaustos, estamos seguros de que ha merecido la pena y de que estamos en el camino de la consolidación. En ningún momento de todo el proceso hemos puesto en duda que habrá una nueva edición, y ya estamos ilusionados lanzando propuestas para la tercera.

AE: ¿Cuál es vuestro objetivo en un año?

K: Nuestro objetivo desde el principio era conseguir consolidar el festival como cita obligada con el humor en mayo. Queremos conseguir formar parte de esos eventos marca ciudad que la gente espera en el calendario, y poder tener un presupuesto más estable que nos permita consolidar un equipo para poder planificar y desarrollar tareas con tiempo y organizar eventos que tengan como eje central el humor durante todo el año marca Komedialdia, además de la “semana grande” de mayo.

AE: ¿Qué consejo os hubiera gustado recibir cuando empezasteis con el proyecto?

K: Me hubiera gustado que alguien me preparara para gestionar mejor la decepción y todos los factores coyunturales. Al principio, cuando nadie estaba haciendo nada, nosotros nos arriesgamos a programar una primera edición con actitud emprendedora y activadora de sectores castigados, y en ese escenario teníamos grandes expectativas de poder cubrir la apuesta arriesgada. Pero a la primera edición, tras el fin del estado de alarma le siguió tal cantidad de programación y actividades, que la forma en la que tuvimos que asumir el déficit fue decepcionante y nos hizo dudar de la viabilidad del proyecto tal y como estaba diseñado. 

AE: ¿Qué ha supuesto para el proyecto el reconocimiento del concurso “Tu idea cuenta”?

K: El reconocimiento ha supuesto un empujón hacia arriba, una confirmación de que estamos en el buen camino, de que nuestro proyecto, aunque todavía incipiente, es interesante y consolidable. La propia categoría “transformación social para salir de la crisis” define el principal eje de nuestro festival, que nunca hemos planteado como una simple muestra de espectáculos humorísticos, sino un proyecto más ambicioso y completo que pueda integrar a más sectores económicos que solamente la industria cultural. El humor está y ha de estar en todos los aspectos de nuestra vida, por tanto Komedialdia es un proyecto que integra los sectores de la cultura, el ocio y el entretenimiento, pero también negocios como comercio, hostelería y todo tipo de servicios a las personas.