Noticias

Emprendimiento y Transformación Digital: Casos de éxito made in Araba
09/06/2022
eTerrace: “Los pagos en bares y restaurantes podrían acelerarse de una forma muy sencilla”
16/06/2022

Lasai-Lasai: “Nuestro objetivo es reducir el tráfico y contaminación de paquetería de última milla”

Gorka Pradas y María Savall son los creadores de Lasai-Lasai un servicio de paquetería de última milla utilizando bicicletas de carga y puntos de recogida inteligentes. 

Su innovador modelo para una gestión sostenible de la paquetería en ciudades, reduciendo el tráfico y la contaminación mediante bicicletas de carga y puntos de recogida inteligentes, se llevó el Premio Aclima a la iniciativa más sostenible de la XVIII edición del Concurso “Tu idea Cuenta”.

Para conocer más de este proyecto hemos entrevistado a Gorka Pradas y a  María Savall, co-fundadores del proyecto. 

Álava Emprende (AE): ¿Cómo resumiríais vuestro proyecto en una frase?

Lasai-lasai (LL): Reducir el tráfico y contaminación de paquetería de última milla por completo, utilizando bicicletas de carga y puntos de recogida inteligentes.

AE: ¿Cómo surgió la idea?

LL: Surgió a raíz de un concurso europeo (Citython) donde acuñamos y desarrollamos el proyecto, basado en la experiencia de la paquetería de Finlandia y la logística de hoy. Tras ganar dicho concurso, nos lo tomamos en serio y comenzamos a desarrollar la idea ya que esta tenía una clara utilidad en cuanto a reducción de tráfico y contaminación.

AE: ¿En qué punto os encontráis?

LL: Hemos desarrollado el plan general y ahora tratamos de crear proyectos piloto en algunas localidades, además de definir y crear la flota de CargoBikes. Queremos establecer contacto con diferentes empresas y gobiernos que podrían adoptar este modelo y para ello tenemos el diferente material de promoción listo, junto a las explicaciones técnicas y económicas.

AE: ¿Cuál es vuestro objetivo en un año?

LL: En un año esperamos tener listos los primeros estudios para instalar un proyecto piloto y tener definido el funcionamiento del servicio. También queremos seguir haciendo valer la idea en diferentes certámenes, porque también nos ayuda a centrarnos en el proyecto y seguir puliendo todos sus aspectos.

AE: ¿Qué consejo os hubiera gustado recibir cuando empezasteis con el proyecto?

LL: Seguramente el cómo organizar un proyecto para que sea claro y ordenado, al igual que algunos tips de marketing y patentado de ideas.

AE: ¿Qué ha supuesto para el proyecto el reconocimiento del concurso Tu idea cuenta”?

LL: Supone una enorme motivación porque demuestra que es un proyecto que vale, y siendo el segundo galardón logrado, nos sentimos todavía más orgullosos.