Noticias

Arturo Martínez, Guiartu: “El turismo sostenible y responsable es posible”
14/06/2019
Ekin Breakfast: las oportunidades de la industria del videojuego
25/07/2019

5 motivos para ir al Ekin Breakfast sobre videojuegos

El palacio Villa Suso acogerá el próximo 23 de julio una nueva edición de los Ekin Breakfast de Álava Emprende. En esta ocasión nos centraremos en el mundo de los videojuegos de la mano del F2P Campus.

Puede que nunca te hayas parado a pensarlo, pero todos esos videojuegos que disfrutas en tu teléfono mientras vas camino del trabajo o con los que te picas con tus amigos no se crean por arte de magia. Detrás de cada uno de estos títulos hay decenas, si no miles, de personas trabajando en todo tipo de campos (programación, diseño, arte, música…) para hacerlos realidad.

Y es que en los últimos años los videojuegos no sólo se han convertido en una forma de entretenimiento universal, gracias en parte a la llegada de los videojuegos free-to-play, si no que también se ha convertido en uno de los sectores que más puestos de trabajo y oportunidades de negocio se crean.

Por si todo esto fuera poco, aquí tienes 5 motivos para acudir al Ekin Breakfast sobre emprendimiento en el mundo de los videojuegos del próximo 23 de julio.

1. Es un sector en auge

Según un informe de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) en 2018 la industria del videojuego facturó 1359 millones de euros. Más que la industria de la música y el cine juntos. Todo ello gracias a los casi 16 millones de personas que juegan a videojuegos en España. El 44% de la población entre 6 y 64 años.

2. Contaremos con los directores del F2P Campus

Contaremos con la presencia de Jon Beltrán de Heredia y Raúl Herrero, fundadores de Katoid y codirectores de F2P Campus. Además de explicarnos el potencial con el que cuenta la industria del videojuego a la hora de generar empleo y riqueza, nos contarán su experiencia ayudando a estudios de todo el mundo a mejorar sus juegos.

3. Podrás conocer la experiencia emprendedora de Hypeful y Hunters of Magic

A lo largo de la mañana podrás conocer la experiencia de José Luis Jurado (Hypeful), Iván Moreno (Hypeful) y Jonathan Larrinaga (Hunters of Magic) emprendiendo en el sector de los videojuegos.

Ambos estudios, afincados en Euskadi, se encuentran desarrollando su primer título: Big Box en el caso de Hypeful y White Spell en el caso de Hunters of Magic.

4. Descubrirás las oportunidades del sector

La industria del videojuego emplea a casi 9.000 personas de forma directa y casi 23.000 de forma indirecta en España. Un sector lleno de oportunidades y posibilidades para todas las personas que quieran emprender en él.

5. ¿Cómo se gana dinero con un producto gratuito?

Por cada euro invertido en el sector de los videojuegos se obtiene una ganancia de 3 euros. Un retorno excelente si tenemos en cuenta que cada vez más videojuegos se pueden jugar de forma gratuita. Durante el Ekin Breakfast podremos conocer cómo consiguen ganar dinero los estudios que regalan sus juegos.


¿A qué esperas para inscribirte? Rellena este formulario y te esperamos el 23 de julio a las 9:30 en el Palacio Villa Suso (Sala Pedro Martínez de Álava).