Noticias

eTerrace: “Los pagos en bares y restaurantes podrían acelerarse de una forma muy sencilla”
16/06/2022
Task app: “Con la situación actual de incertidumbre, vimos la necesidad de mejorar la toma de decisiones de la hostelería”
23/06/2022

OYE! Orientación y Empleo in itinere: “Promocionamos el empleo y el autoempleo en zonas rurales y dispersas”

Ana Cáceres Graupera es la creadora de OYE! Orientación y Empleo in itinere un servicio de orientación itinerante que promociona el empleo y autoempleo en zonas rurales y dispersas.

Gracias a su servicio de orientación itinerante en Araialdea acompañado por diferentes actividades de formación para la capacitación laboral dirigida a los grupos sociales con mayores dificultades de inserción laboral OYE! Orientación y  Empleo in itinere fue la vencedora del Premio Especial RPK a la transformación social empresarial en la XVIII Edición del Concurso “Tu idea Cuenta”

Para conocer más de este proyecto hemos entrevistado a Ana Cáceres Graupera la emprendedora tras la idea.

Álava Emprende (AE): ¿Cómo resumiríais vuestro proyecto en una frase?

OYE! Orientación y  Empleo in itinere(O): OYE! Orientación y Empleo in itinere promociona el empleo y el autoempleo en zonas rurales y dispersas a través de orientación móvil y acciones COBRA.

AE: ¿Cómo surgió la idea?

O: En el año 2020, con todas las dificultades de movilidad que había, los bodegueros no sabían si tendrían gente para recoger la uva. Se me ocurrió llamar a Arabako Txakolina para ver si estarían interesados en contratar a personas formadas en vendimiar. Hubo tres bodegueros que me dijeron que sí,  así que formé a 8 personas además de en vendimiar, también en competencias básicas como organización del tiempo, trabajo en equipo o resolución de conflictos. Además, les dije que cuando terminasen la vendimia podrían aprender a buscar trabajo por ellos mismos a través de una tutorías individualizadas conmigo.

El resultado fue muy satisfactorio: el 100% de los participantes obtuvo empleo como temporeros en las bodegas. Tras ello 3 de ellos realizaron Tutoría Individualizada. De estos, 2 encontraron trabajo. Y a día de hoy, por lo que se, siguen trabajando.

Este fue el germen del proyecto OYE!

AE: ¿En qué punto os encontráis? 

O: Este proyecto ya se está poniendo en marcha en Amurrio. El ayuntamiento ha dado el visto bueno para hacer un piloto de 6 meses.

También ha funcionado muy bien en la UNED ya que OYE! que nace como proyecto universitario, tras el premio, ha vuelto pero en esta ocasión para presentarlo a los alumnos del Programa Modular ‘Orientación y Formación para el empleo y autoempleo’.

AE: ¿Cuál es vuestro objetivo en un año?

O: Llevar a cabo el proyecto en Amurrio y sumarme a lo que venga. El proyecto tiene vocación de implantarse en todo Álava así que voy a seguir en la línea de que más entidades quieran financiarlo.

AE: ¿Qué consejo os hubiera gustado recibir cuando empezasteis con el proyecto?

O: El consejo lo recibí de la mano de una amiga. Me dijo que para conseguir algo, lo que sea, debes hacer como los esquiadores que cuando bajan una pendiente no ven los árboles ni los obstáculos sólo buscan por dónde pueden pasar para no caerse. Esta metáfora se quedó grabada en  mi retina y desde entonces la uso para todo. El problema o la imposibilidad de continuidad con cualquier proyecto que te traigas entre manos es más una visión tuya que una imposibilidad real. Siempre hay un camino para seguir esquivando árboles.

AE: ¿Qué ha supuesto para el proyecto el reconocimiento del concurso Tu idea cuenta”?

O: Indudablemente el premio ha supuesto dotar al proyecto OYE! de solidez y credibilidad. Presentar el proyecto como premiado le otorga mayor visibilidad.