Noticias

¿Qué es Yuzz Álava?
17/07/2017
El 15 de septiembre se cierra el plazo para que startups se inscriban en BIND 4.0
07/09/2017

Presentada la segunda edición del Plan de Apoyo al Emprendimiento 2017

Llevas tiempo dándole vueltas a esa idea de negocio pero no terminas de arrancar…. Tienes dudas. No sabes por donde tirar…. Es normal. Pero precisamente por eso el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz creó el Plan Integral de Apoyo al Emprendimiento, también conocido como PIPAE. Atento a estas líneas porque te vamos a contar de qué va esta historia y cómo puedes participar en él.

Lo primero que necesitas, esto ya lo hemos dicho, es tener una idea de negocio. Una concreta, no vale sólo con tener ganas de emprender (eso se presupone). A partir de ahí, comienza un periplo de 3 meses en los que tendrás que estar muy despierto, con las pilas bien cargadas y con espíritu de “esponja”, porque vas a tener que absorverlo todo.

Por un lado, el PIPAE ofrece hasta 140 horas de formación. Son seis módulos formativos (sobre modelos de negocio, marketing, finanzas, habilidades personales, aspectos legales…) de 20 horas cada uno que además se ven completados con otras jornadas formativas más específicas. Todos los módulos y cursos están impartidos por expertos con años de experiencia que, ya verás, aportan un montón a los y las futuras emprendedoras.

Además, podrás acceder a sesiones prácticas de tutotización para desarrollar tu idea de negocio. Estas sesiones las imparten personas de SECOT; gente con un perfil senior y gran experiencia profesional que te aportará toda su experiencia.

Finalmente, podrás disfrutar de 10 horas de asesoramiento personalizada para que tu idea de negocio vaya sobre ruedas.

Las sesiones formativas se imparten en el Centro de Empresas del Casco Medieval. Tienes para inscribirte hasta el 2 de octubre. Si necesitas más información puedes visitar este enlace, o hacer tu inscripción online en este otro.