Noticias

Cuatro consejos para impulsar la comunicación digital de tu proyecto emprendedor
12/02/2021
He aquí la prueba de que emprender no tiene edad
26/02/2021

Psikopompo, emprender para mejorar la vida de los demás

Tras ganar su galardón en el XVI. concurso “Tu idea cuenta” Psikopompo lanza una iniciativa para impulsar el bienestar integral de las personas + 65 años.

Sofía Rodríguez tiene muy claro cuál es su objetivo en la vida: ayudar a las personas mayores e impulsar su talento, pasión y bienestar. Así nació Psikopompo, un proyecto emprendedor que refleja su compromiso con las personas: «Si la pandemia ha puesto algo de manifiesto es que las personas mayores necesitan más atención de la que les estamos prestando como sociedad«.

Esta determinación le hizo ganar el Premio Ferrovial a la mejor iniciativa del sector de servicios del XVI. Concurso “Tu idea cuenta”. Un galardón que Sofía decidió destinar a la realización de un posgrado en Gerontología y Tercera Edad.

Una formación tras la cual ha decidido lanzar la iniciativa Talento Activo +65, para impulsar el talento, la pasión y el bienestar integral de las personas más 65 años en Vitoria-Gasteiz. “Además de promover y realizar I+D+i en envejecimiento saludable para fomentar el talento y bienestar emocional, físico, cultural y social de las personas más 65, nace para acercar perspectivas de diferentes agentes en torno a las personas mayores” asegura Sofía.

Su promotora espera que contribuya a fomentar una mayor cooperación en transferencia de conocimientos y experiencias entre diferentes profesionales y agentes que ya se integran en la estructura de la asociación y cuya misión es co-crear proyectos de vida motivadores para las personas mayores.

Su trabajo se enmarca en cuatro áreas, que realizan actividades e investigación de forma conjunta y por separado:

  • La investigación activa, con profesionales de diferentes sectores del bienestar integral de las personas.
  • Talentos activos mayores de 65, asociaciones, agentes externos, comunidad y ciudadanía.
  • Representantes de la I+D+i, como promotores de ideas y desarrollo de proyectos de concienciación social.
  • Y, por último, se busca colaborar con representación institucional, con el fin de renovar y adaptar fórmulas de innovación e impacto social e intercambiar conocimientos con el resto de agentes implicados.

Con este trabajo se pretenden cerrar lo que han denominado círculos de bienestar, para ahondar en las cuatro perspectivas que se mantienen en equilibrio de la persona: Bienestar emocional, aportando tranquilidad y propósitos, bienestar físico, para fomentar un estilo de vida activo y saludable, bienestar cultural, nutriendo a las personas mayores con conocimiento y entretenimiento y bienestar social, que revertirá en la comunidad.

La primera fase del proyecto ya está en marcha y desde Álava Emprende estamos deseando ver cuáles son sus frutos.


Si tienes una idea emprendedora no dudes en presentarte al XVII. concurso ”Tu Idea cuenta de Álava Emprende. Estamos buscando las mejores ideas emprendedoras para ayudar a que se hagan realidad. Este año contamos con 10 galardones y más de 11.000 € en premios. El plazo de inscripción está abierto hasta el 31 de marzo a las 14.00 h. ¡Inscríbete ya!