Noticias

El Foro de Inversión de Crecer + reúne a siete proyectos y decenas de inversores
30/06/2017
Presentada la segunda edición del Plan de Apoyo al Emprendimiento 2017
05/09/2017

¿Qué es Yuzz Álava?

Una idea de negocio y tener entre 18 y 31 años. Esto es lo que se necesita para participar en el programa Yuzz, una iniciativa promovida por Santander Universidades y dirigida y coordinada por el CISE, el Centro Internacional Santander Emprendimiento que fomenta el espíritu emprendedor e impulsa la generación de startups. Este programa brinda apoyo para que los jóvenes emprendedores puedan desarrollar su idea de negocio y llevarla adelante.

Esta iniciativa surgió en el año 2009 en Madrid y Barcelona y paulatinamente se ha ido extendiendo a un total de 50 ciudades. En Álava, Yuzz se ubica en las instalaciones de BIC Araba, situadas en el Parque Tecnológico de Álava.

Los emprendedores que participan en Yuzz deben afrontar en primer lugar un proceso de selección de su proyecto. Aquellos que se consideran más interesantes por su viabilidad, su originalidad o su componente innovador son los elegidos. A partir de aquí se inicia un periodo para la formación y apoyo para que los emprendedores puedan desarrollar su idea y elaborar el plan de negocio. En Yuzz Álava, este periodo tiene lugar en las instalaciones de BIC Araba, que es la entidad colaboradora que desarrolla aquí el programa.

La parte formativa consta de varias masterclass y workshops impartidos por expertos relevantes en cada materia. En toal, más de 200 profesionales reconocidos en sus ámbitos respectivos colaboran con Yuzz.

Además podrán acceder a programas de tutorías y asesoría multidisciplinar y personalizada. Los tutores son profesionales experimentados en planes de negocio de empresas innovadores o de base tecnológica. Además, se facilita un espacio físico en las instalaciones de BIC Araba para la celebración de todas las actividades o se apoya en la difusión del proyecto.

Yuzz comienza con la selección de los proyectos participantes, que se anuncian en diciembre. A partir de ahí comienza una etapa de cinco meses que finalizará en junio con la elección de los ganadores de Yuzz a nivel local. En total, 50 ganadores que viajarán a Silcon Valley para conocer su ecosistema emprendedor y visitar empresas legendarias como Google o Facebook. Finalmente, en octubre se dan a conocer los ganadores. El primer clasificado recibirá 30.000 euros, el segundo 20.000 y el tercero 10.000. Una inyección económico que los emprendedores podrán destinar a la financiación de su idea de negocio. Además, se conceden dos premios especiales: el Premio Yuzz Mujer y el Premio a la Innovación Tecnológica Disruptiva.

Además, los tres primeros clasificados en Álava podrán disponer de un espacio gratuito en las instalaciones de BIC Araba durante 6 meses así como asesoramiento especializado para desarrollar sus proyectos.

En 2017, el proyecto Big Vision de Clara Gómez ha sido el ganador de Yuzz Álava. En ediciones anteriores, algunos de los ganadores han sido Gonzalo Pérez (Kwido), Gorka Puente (Keinoby), Mikel Díaz de Arcaya y Diego Gil (Jakincode). Además, Ainhoa Cid ganó el Programa Yuzz global en 2015 con su proyecto Karten Space.

Si tenéis menos de 29 años y tenéis una idea de negocio, podéis contactar con BICAraba para presentar vuestra candidatura al Programa Yuzz 2018. El contacto es yuzz@bicaraba.eus o 945 298282.