Noticias

Escape Bask: “Ofrecemos una experiencia turística llena de emociones y misterio”
02/12/2020
Bikai: “Queremos ayudar a las pymes a mejorar sus resultados con la ayuda del Business Intelligence”
11/12/2020

Recyycle: “Queremos ampliar la vida útil de los plásticos mediante la reparación”

Su apuesta por la reutilización y la reparación de productos de plástico hicieron que el jurado le otorgara a Recyycle el Premio Michelin a la mejor iniciativa industrial del XVI. Concurso “Tu idea cuenta”.

Para conocer más de este proyecto hemos entrevistado a Antonio Martínez, el emprendedor tras la idea.

Álava Emprende (AE): ¿Cómo resumiríais vuestro proyecto en una frase?

Antonio Martínez (AM): Pretendemos rentabilizar la vida útil de los plásticos mediante la reparación

AE: ¿Cómo surgió la idea?

AM: La sensibilización por el medio ambiente ha sido clave para despertar mi interés por mitigar nuestra huella en el entorno. Mi trayectoria profesional ha estado siempre ligada a los termoplásticos y tanto los sistemas productivos como la calidad de estos elementos, ha aumentado exponencialmente en las últimas décadas, pero en el momento que aparece una grieta o rotura por el uso o por un golpe accidental, se desecha y reemplaza. Mi objetivo ha consistido en buscar soluciones innovadoras entre varios sectores industriales, para intentar recuperar estos elementos. De esta forma, incidimos directamente en la disminución del residuo.

AE: ¿En qué punto os encontráis?

AM: En estos momentos he conseguido captar los primeros clientes por lo que estamos en plena fase de lanzamiento.

AE: ¿Cuál es vuestro objetivo en un año?

AM: Continuar concienciando que la reparación puede ser una opción rentable y sostenible. Consolidar la actividad y desarrollar nuevos sistemas de reparación que permitan reparar el mayor abanico posible de plásticos.

AE: ¿Os ha afectado la pandemia? ¿Habéis hecho algún cambio para adaptaros a la nueva normalidad?

AM: Sí que ha afectado, prácticamente llevamos 6 meses de retraso en las previsiones que habíamos realizado a principios de año. La principal adaptación ha sido transformar la gestión comercial en digital debido a las dificultades que nos hemos encontrado para visitas presenciales. Ha sido una inversión que no teníamos prevista para este año, pero nos hemos visto obligados por la propia supervivencia.

AE: ¿Qué ha supuesto para el proyecto el reconocimiento del concurso “Tu idea cuenta”?

AM: Tras un año tan complejo como este, el reconocimiento ha supuesto una inyección de energía que realmente necesitábamos. Por otro lado, nos está ayudando a fortalecer nuestra presencia digital debido al prestigio del Evento.


¡Muchas gracias a Antonio por responder nuestras preguntas y mucha suerte con tu proyecto!