Noticias

Alimentos ecológicos, un nicho de emprendimiento con mucho futuro
27/05/2021
5 emprendedores de impacto que están impulsando el desarrollo rural de Álava
24/06/2021

Susana Malón (Lumínica Ambiental): «Gracias a la especialización hemos podido resistir a las crisis y convertirnos en referentes»

Esta firma alavesa, fundada en 2011, es una de las referentes en el campo de los impactos medioambientales provocados por la iluminación y ha desarrollado tecnología propia para diferentes mediciones.

Álava Emprende, ha lanzado hoy el segundo vídeo de la serie “Diálogos de futuro” un programa de audiovisuales con conversaciones entre un periodista local, Andrés Goñi, y una persona emprendedora que desarrolla su trabajo en diferentes áreas clave de la economía alavesa. La protagonista de esta segunda entrega es la emprendedora vitoriana Susana Malón, fundadora y responsable de la empresa Lumínica Ambiental, todo un referente nacional e internacional en la medición de los impactos medioambientales causados por la iluminación.

La entrevista, realizada en Basaldea, el Centro de Empresas Agroecológicas del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, hace un repaso por los 10 años de historia de esta empresa alavesa creada en 2011 y que fue una precursora en su sector. “De hecho hemos ido abriendo un poco el camino, incluso antes de que esta materia se legislara. La contaminación lumínica es un aspecto muy importante a controlar y muchas veces ha ido por detrás de otras como la atmosférica o la acústica, pero hay muchos estudios que indican todos sus impactos, incluso en nuestra salud. Por eso es muy importante medirla y corregirla para evitar las principales afecciones en el entorno”, explica Malón en su intervención.

La emprendedora afincada en Vitoria-Gasteiz señala que uno de los principales éxitos de la firma ha sido su especialización, “gracias a ello hemos podido resistir los períodos de crisis y posicionarnos como un referente en el sector”. De hecho, ha realizado trabajos para empresas tan importantes como el Parque temático de Le Puy du Fou de Toledo. A lo largo de esta última década, desde Lumínica Ambiental han desarrollado tecnología propia para las mediciones en colaboración con la universidad y otros centros tecnológicos y realizan también certificaciones de calidad de cielo nocturno, “un aspecto cada vez más demandado para impulsar el turismo astronómico”, apunta Susana Malón. Por otro lado, señala que Vitoria-Gasteiz fue una de las ciudades pioneras en controlar estos aspectos de la contaminación lumínica y que la ayuda de las instituciones fue fundamental en el lanzamiento de su proyecto emprendedor.

El programa “Diálogos de Futuro” incluirá 2 vídeos más de conversaciones con personas emprendedoras alavesas que se irán publicando hasta la celebración del Ekin Day, la jornada central de Álava Emprende, que tendrá lugar el próximo 5 de octubre en el Palacio Europa. Estos audiovisuales podrán verse desde la página web y también se difundirán a través de las redes sociales. Paralelamente, también se está desarrollando la iniciativa “cadena de emprendimiento”, un espacio en el que unos proyectos emprendedores recomiendan otros con la idea de mejorar el conocimiento del ecosistema emprendedor alavés. Cualquiera puede acceder a este espacio y rellenar el formulario para recomendar una iniciativa emprendedora del territorio.