Noticias

Sociedades laborales, otra forma de emprender
31/03/2021
Álava Emprende anuncia los finalistas del concurso “Tu Idea Cuenta” 2021
22/04/2021

El concurso “Tu idea cuenta” 2021 bate su récord con 64 proyectos presentados, 21 más que el año pasado

Concurso Tu idea cuenta
  • El Jurado del certamen, compuesto por los principales agentes emprendedores del territorio, se reunirá la semana que viene y los proyectos finalistas se darán a conocer el día 21 de abril en el marco de un evento on line que contará con la participación de personas que lo ganaron en ediciones anteriores
  • Desde Álava Emprende se quiere destacar la variedad de los proyectos que abarcan aspectos tan diferentes como la alimentación vegana, aplicaciones e innovaciones en sanidad, comercio a granel o plataformas para mejorar el networking, entre otros 

El XVII concurso “Tu idea cuenta” de Álava Emprende ha batido este año 2021 su record de participación. 64 proyectos de personas emprendedoras del territorio optan a ganar alguno de sus 10 premios que suman un importe superior a los 11.000 euros. Esta claro que el duro año de pandemia que todavía estamos sufriendo ha avivado aún más el espíritu emprendedor e innovador en Álava, ya que se ha incrementado la participación en 21 proyectos respecto al año 2020.  La Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI y BIC Araba, y Fundación Vital Fundazioa, entidades impulsoras de Álava Emprende, han querido mostrar su satisfacción por este aumento en el número de aspirantes, “que supone una prueba más de porque Álava ha sido reconocida como el territorio más emprendedor de todo el Estado en el informe de Impact Hub, estamos seguros de que muchos de los proyectos que se han presentado generarán riqueza y oportunidades en un futuro muy cercano”.

La organización del certamen quiere destacar la variedad y calidad de las solicitudes recibidas que abarcan aspectos tan diferentes como la alimentación vegana, aplicaciones e innovaciones en sanidad, comercio a granel o plataformas para mejorar el networking, entre otros. También se han presentado iniciativas emprendedoras que pretenden crear proyectos innovadores en el ámbito rural y se ha notado un importante aumento de proyectos que buscan una mejora de nuestros hábitos sostenibles.

Las 64 propuestas serán ahora evaluadas por los miembros del jurado del certamen, compuesto por los principales agentes emprendedores alaveses y las entidades patrocinadoras del concurso. La semana que viene se celebrará una reunión on line donde se elegirán los finalistas de cada una de las categorías. Las propuestas finalistas se darán a conocer, por primera vez, en directo en el marco de un Ekin Breakfast especial que se celebrará el próximo miércoles 21 de abril. En este evento on line participarán 4 personas emprendedoras que ganaron el concurso en ediciones anteriores y compartirán su experiencia de como han evolucionado sus ideas. Se trata de Naia Espinosa, de Dryfing, Jorge Fernández de Mendiola, de Corowai y finalista en los Green Product Awards europeos, Endika Gil, de Alias Robotics y Arakaitz Corcuera, de Gobak. La inscripción a este encuentro es gratuita a través de alavaemprende.com.

Los proyectos finalistas deberán defender en público su propuesta el próximo 29 de septiembre en el Palacio Europa y los ganadores finales se darán a conocer el martes 5 de octubre en el marco del Ekin Day, la jornada central de Álava Emprende.

Los premios del certamen son los siguientes:

  • Premio On4U a la mejor idea. Con una cuantía de 500 € 
  • Premio Aclima a la idea más sostenible. Con una cuantía de 500 € 
  • Premio Gasteiz ON de comercio y turismo. Con una cuantía de 1000 €
  • Premio Eroski a la mejor iniciativa agroalimentario. 1000 €
  • Premio Michelín a la mejor iniciativa industrial: 1000 €
  • Premio Ferrovial a la mejor iniciativa del sector de servicios: 1000 euros
  • Premio especial RPK de transformación social empresarial: 1000 euros
  • Premio Fundación Vital Fundazioa a las soluciones transformadoras para salir de la crisis: 1.000 euros
  • Premio Especial Metxa a la innovación: Otorgado por la aceleradora del mismo nombre al proyecto más innovador y escalable. El premio es una plaza en el próximo Bootcamp Metxa valorada en 4000 euros
  • Premio Especial del Público: Elegido entre el público asistente a la presentación final de las ideas finalistas. 300 euros