Noticias

Berriz Enpresa y Relevo, dos grandes oportunidades para emprender
21/11/2019
IkasEkiten
800 alumnos/as de 4º de la ESO aprenden a emprender en la octava edición de IkasEkiten
04/12/2019

Turismo sostenible, oportunidades y experiencias emprendedoras “Made in Araba”

En el Ekin Breakfast sobre Turismo Sostenible hemos podido conocer oportunidades de negocio y las experiencias emprendedoras Made In Araba de Proyecto Aware, Álava Medieval, Guiartu y Ainharbe Guías.


El pasado miércoles, 27 de noviembre, el Palacio Villasuso acogió una nueva edición de los Ekin Breakfast de Álava Emprende. En esta ocasión la mañana giró en torno al turismo y la búsqueda de alternativas sostenibles y respetuosas con el entorno y sus habitantes.

En los últimos años, tanto Álava como Vitoria-Gasteiz han impulsado el turismo sostenible. Un campo en el que están surgiendo nuevas iniciativas emprendedoras que hemos podido conocer en este Ekin Breakfast como las de Proyecto Aware, Álava Medieval, Guiartu y Ainharbe Guías.

Turismo Sostenible, retos y oportunidades

Una de las primeras experiencias emprendedoras que hemos conocido es la del Proyecto Aware. Jon Barredo ha sido el encargado de explicar cómo lo que nació como una asociación que quería organizar viajes de sky se transformó en un proyecto para ayudar a mejorar las vidas de las personas que trabajan como guías y porteadores en las grandes montañas de Nepal y Argentina. “Tras el gran terremoto de Nepal decidimos que teníamos que poner nuestro granito de arena y ayudar” aseguró Barredo.

El turismo de montaña tiene problemas como el fuerte aumento de turistas, el bajo nivel de educación en las zonas de destino, la gran pobreza y malas condiciones de trabajo o la mano de obra poco cualificada y sin conocimiento de idiomas. Para solucionarlo el proyecto Aware está trabajando en áreas como la formación en turismo sostenible, crear comunidades más unidas y autónomas, mejorar la educación o aportar sensibilización social y medioambiental. Todo para “no perturbar estas zonas tan bellas del planeta”.

Tras Barredo ha sido el turno de Gorka López de Muniain quien nos ha contado todos los detalles de Álava Medieval.Dentro de nuestra cooperativa, además de guías turísticos, tenemos una editorial, un estudio de diseño, organizamos el festival Zakatumba e incluso contamos con un bar” ha comentado. Todo para cumplir con su objetivo: investigar y divulgar el patrimonio a través de estrategias éticas, responsables y desde una perspectiva de género.

No sólo nos centramos en el patrimonio cultural, también en el humano y el natural” aseguró López de Muniain. Entre sus líneas estratégicas se encuentra la dinamización y divulgación; apostar por el turismo de calidad y slow; revitalizar el santuario de Estíbaliz; contribuir al desarrollo económico; e impulsar el turismo familiar. Para ello han creado el portal turismo.alavamedieval.com donde se pueden acceder a todas las actividades que organizan.

A continuación, ha sido el turno de Arturo Martinez, ganador del premio Tu Idea Cuenta 2019 en la categoría Comercio y Turismo con su proyecto Guiartu. “Todos tenemos pasiones, pero no siempre es fácil convertirlas en nuestra profesión” ha asegurado.

Entre otros servicios, Guiartu se caracteriza por ofrecer rutas en bicicleta. Recientemente ha añadido a su oferta una opción inclusiva y accesible gracias a los itinerarios sensoriales en tándem y bicitaxi. “Mi objetivo era proporcionar la experiencia de una ruta en bicicleta a personas que por su discapacidad visual no tienen la oportunidad de hacerlo“ ha comentado Martinez. Para ello utiliza el tacto, el oido y el olfato y se apoya en diferentes maquetas.

Por último Susana Ainharbe nos ha contado como por qué se decidió a crear Ainharbe Guías. “Tras quedarme en paro con más de 40 años decidí hacer un curso de turismo sostenible donde conocí a mi compañero Igor Rosón”, ha comentado, “juntos decidimos lanzarnos a crear la empresa”.

Además de guías locales, en Ainharbe Guías cuentan con diversas líneas de actuación como la guía de ruta, la formación, la programación de circuitos o el asesoramiento a agencias. “Hace tiempo que incluimos las visitas accesibles en nuestra oferta y la verdad es que la acogida no ha podido ser mejor” comentó, “y en febrero estrenaremos una nueva ruta temática que hable sobre la historia de los mercados de Vitoria-Gasteiz”.

Si algo ha quedado claro esta mañana es que, tal y como ha dicho Susana Ainharbe, es que “la sostenibilidad no es una opción, si no el único camino”.


Si no quieres perderte los próximos Ekin Breakfast no dudes en subscribirte al newsletter de Álava Emprende o seguirnos en LinkedIn, Twitter o Facebook.